Detienen en Colombia a miembro del Tren de Aragua por el caso de Ronald Ojeda
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Luis-Alfredo-Carrillo-Ortiz.jpg)
De acuerdo con la Fiscalía de Colombia, Luis Alfredo Carrillo Ortiz, investigado por el caso Ojeda, fue detenido por la Policía en la localidad de Chiscas, en el departamento de Boyacá
La Policía de Colombia detuvo a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, presunto integrante de la banda Tren de Aragua involucrado en el secuestro y posterior asesinato del teniente retirado venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Santiago de Chile en febrero de 2024.
Según informó la Fiscalía colombiana, este jueves 6 de febrero, Carrillo, alias ‘Gocho’, está solicitado por la justicia chilena ·para que responda por crímenes ocurridos en 2024 en diferentes comunas de Santiago de Chile».
Carillo Ortiz era requerido mediante notificación roja de Interpol.
De acuerdo con la Fiscalía, Luis Alfredo Carrillo Ortiz, investigado por el caso Ojeda, fue detenido por la Policía en la localidad de Chiscas, en el departamento de Boyacá, en el centro del país.
Las autoridades chilenas requieren a alias ‘Gocho’ para que responda por cargos relacionados con asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio.
A disposición de la #Fiscalía quedó el ciudadano venezolano Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, un señalado integrante del ‘Tren de Aragua’ requerido mediante notificación roja de Interpol por el secuestro y posterior homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, y otras… pic.twitter.com/o7ylNgCXS1
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 6, 2025
Según las pruebas recabadas, el venezolano presuntamente es «uno de los responsables de, por lo menos, tres retenciones ilícitas, tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión, venta de estupefacientes», entre otras conductas perpetradas por el Tren de Aragua en diferentes sectores de Santiago de Chile.
Al detenido lo acusan de ser parte del Tren de Aragua, organización delictiva que, suplantando a las autoridades chilenas y con una orden judicial falsa, ingresó a un edificio de la comuna Independencia, se llevó al teniente retirado Ronald Ojeda «lo mantuvo en cautiverio lo asesinó.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.