• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detrás de las nubes el sol, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detrás de las nubes el sol protestas gremios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | septiembre 8, 2022

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


“En la moral no hay nada salvo el sentimiento de dignidad”.

 Los hijos de Jesús Enrique Lossada (1892-1948), Rector de la Reapertura en el año 1946 luego de su cierre por el dictador Cipriano Castro en el año 1904, sabemos bien que a todo poder despótico una universidad libre, autónoma y democrática le es todo un incordio. Por ello las cierran, les desconocen sus derechos contractuales y seguridad social, las hostigan paralizando sus elecciones o dejando de financiarlas. Aunque lo más grave de todo es que asesinan la educación, la ciencia, la cultura, el arte y tecnologías de una juventud que requiere formarse para ser útiles al país. Las escuelas y universidades son la sangre vibrante de una sociedad sana y con posibilidades de progreso.

Hoy en pleno siglo XXI vuelve la barbarie a tocar nuestras puertas. La Universidad del Zulia no escapa a una problemática que pone en tela de juicio su vigencia efectiva. El hostigamiento del Estado ya es francamente una declaración de guerra y se persigue una intervención que avanza cada año y que transcurre amparada en el desmantelamiento del Estado de Derecho.

La mayoría de los universitarios han sido lanzados a un destierro espiritual y a la penuria material más grande. Las renuncias del personal universitario oscilan entre un 50% o más y siguen creciendo. La deserción estudiantil es peor. Sin salones de clases, ni bibliotecas y laboratorios aptos, la formación se resiente. De hecho, apenas existe hoy. Todo esto es producido por la decisión del Régimen de no seguir financiando a las universidades públicas del país y reducir los salarios a niveles de indigencia para todos los integrantes de nuestra comunidad. El dialogo ya no existe y mucho menos el respeto a las leyes, normas y reglamentos: sólo las imposiciones desde un poder que desprecia la meritocracia e inteligencia.

*Lea también: La encrucijada de Maduro, por Humberto García Larralde

Muchos integrantes de la Universidad del Zulia no se resignan al silencio cómplice o el mirar hacia los lados. La mayoría de nuestros gremios están en pie de lucha en defensa de los principios constitucionales vigentes que amparan sus derechos y deberes. El Consejo Universitario debe estar en sintonía con ésta lucha y debería liderarla. Hoy, nos toca declinar nuestras diferencias y apuntar a un interés mayor: la defensa de la Universidad libre bajo la más grande unidad posible. Sólo así tendremos algunas posibilidades para alcanzar una segunda Reapertura.

Los gobiernos pasan y las universidades quedan. El lema de la Universidad del Zulia: «Detrás de las Nubes el Sol» es una invitación a la lucha cívica desde la confianza de la victoria final. Podrán dañar y destruir pero carecen de la razón.

Y como dijo el Rector Miguel de Unamuno (1864-1936) de la Universidad de Salamanca ante el militarismo franquista: «Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho».

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda