• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Devuelven en Colombia buses con 241 venezolanos que iban a Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

buses_con_venezolanos._foto._policia vía cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2020

Las autoridades recordaron que se necesita coordinar con Migración Colombia y la Policía de Cúcuta para trasladarse


El comandante de la Policía de Colombia en el Magdalena Medio, coronel Gustavo Adolfo Martínez, informó el 3 de junio que fue detenido un convoy de seis autobuses por la división de Tránsito y Transporte, donde viajaba un grupo de 241 venezolanos desde Cali a Cúcuta con el fin de poder llegar a nuestro país.

Martínez explicó que las unidades de transporte fueron devueltas porque no tenían permisos expedidos por parte de Migración Colombia ni de la Policía de Cúcuta, con el fin de legalizar el traslado entre ciudades que se ha visto normado debido a la crisis por el coronavirus.

“Es importante tener en cuenta que diariamente Venezuela está aceptando el ingreso de 300 nacionales venezolanos, después de surtir una serie de condiciones como tamizaje y revisión por Migración Venezuela”, señaló según reseña BluRadio.

*Lea también: Plantean reactivación virtual del Comité de Postulaciones Electorales

Reiteró que las autoridades locales deben ponerse en contacto con Migración Colombia para establecer la logística, al igual que con la Policía de Cúcuta, para enviar a los vehículos con venezolanos.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró el 28 de mayo que por primera vez en cinco años el número de los venezolanos en el vecino país ha disminuido por factores como el cierre de fronteras, los efectos del coronavirus en la economía de la nación cafetera y las restricciones aéreas y reveló que en marzo, el número de venezolanos bajó de 1.825.687 a 1.809.872, lo que se traduce en una reducción del 0,9%.

Indicó que muchos venezolanos se sustentan en Colombia a través de actividades informales de la economía, rubro que se ha visto afectado por la crisis del coronavirus. Además resaltó que hay venezolanos que han decidido regresar a Venezuela durante la coyuntura y estar con sus familiares.

*Lea también: UE y ONU dan beneplácito al acuerdo firmado por oficialismo y oposición con la OPS

En el balance presentado se estableció que Bogotá se mantiene siendo la ciudad que tiene dentro de sí la mayor cantidad de migrantes venezolanos, sumando unos 357.586, que representan el 19,76 % del total que se registran en el país. Sin embargo, también se redujo en 1% la presencia de nuestros nacionales en la capital de Colombia.

Después de Bogotá, le sigue en número de migrantes que albergan las ciudades de Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacoronaviruscrisis migratoriaCúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda