• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dgcim detuvo a cinco personas el fin de semana por robo a subestación en Portuguesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim disidencia FARC Corte Penal Servicio Penitenciario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2022

Saab explicó que los funcionarios de la Dgcim también actuaron contra un hombre en Apure por haber desvalijado varios vehículos 


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó en sus redes sociales sobre varios operativos realizados el fin de semana por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en los estados Portuguesa y Apure por varios delitos como el robo de material estratégico y el desvalijamiento de vehículos.

Saab indicó que el domingo 3 de abril fueron aprehendidas cinco personas en el estado Portuguesa por supuestamente robar seis toneladas de cobre de una subestación eléctrica administrada por Corpoelec y movilizar otras seis mas sin tener las guías correspondientes.

Los ciudadanos, José Becerra, Carlos Dorante, Génesis Colmenarez, Luis David y Luis Enrique Álvarez fueron aprehendidos por los efectivos de la Dgcim e imputados por los fiscales del Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de material estratégico y asociación para delinquir.

2)… posteriormente fueron colectadas aproximadamente 6 toneladas de #cobre más en un container. A dichos sujetos el @MinpublicoVEN les #imputará
TRAFICO ILICITO DE MATERIALES ESTRATEGICO y ASOCIACIÓN

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 4, 2022

El sábado 2 de abril, Saab publicó que el ciudadano Argenis Piñero fue detenido también por efectivos de la Dgcim en el estado Apure por supuestamente haber desvalijado alrededor de 13 vehículos que estaban resguardados en un estacionamiento judicial.

Según el fiscal designado por la extinta constiuyente, los vehículos que fueron desvalijados habían entrado a la mencionada depositaria en «perfectas condiciones», por lo que destacó que el sujeto fue imputado por la Fiscalía los delitos de peculado doloso y desvalijamiento continuado.

#Detenido Argenis Piñero logró por el #Desvalijamiento de 13 vehículos resguardados en una DEPOSITARIA JUDICIAL de Apure: dichos carros y camionetas ingresaron en perfectas condiciones. El @MinpublicoVEN #IMPUTÓ los delitos de Desvalijamiento Continuado y Peculado Doloso pic.twitter.com/TRfoT6I2Ab

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 3, 2022

Para agosto de 2019, Tarek William Saab decía que 6.610 personas vinculadas al comercio ilegal y tráfico de material estratégico como cemento, hierro, cobre, entre otros han sido detenidas desde el año 2017 hasta la citada fecha.

En rueda de prensa el funcionario venezolano informó que otras 1.932 personas obtuvieron medidas cautelares por estos delitos. «En total se presentaron 5.332 acusaciones que involucran a 10.125 personas y 1.468 sobreseimientos correspondientes a 2.049 personas», dijo.

Desde hace algunos meses, el Ejecutivo ha impulsado un «plan antimafias» con el fin de combatir varios flagelos. Inició este proceso con el tema del contrabando de gasolina y las situaciones ocurridas en las estaciones de servicio, aunque paulatinamente se fue ampliando a otros ámbitos como el robo de material estratégico y la destrucción de carros en los estacionamientos judiciales.

La agencia de noticias Reuters reveló el viernes 1° de abril que la recolección y venta de chatarra ha venido en aumento debido a las necesidades financieras de la administración de Nicolás Maduro. Esto como una solución a los bajos ingresos por concepto de explotación petrolera debido a las sanciones impuestas por EEUU.

Esta posibilidad está dentro de un abanico de opciones que se han estado explorando desde Miraflores para tener ingresos y aunque la chatarra se vendía anteriormente a bajo precio, ahora las empresas privadas intensificaron sus esfuerzos para exportarla desde mediados de 2020.

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apurecontrabando material estratégicoDgcimPortuguesaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
julio 31, 2025
ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
julio 31, 2025
Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda