• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dgcim detuvo a cinco personas el fin de semana por robo a subestación en Portuguesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dgcim disidencia FARC Corte Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2022

Saab explicó que los funcionarios de la Dgcim también actuaron contra un hombre en Apure por haber desvalijado varios vehículos 


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó en sus redes sociales sobre varios operativos realizados el fin de semana por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en los estados Portuguesa y Apure por varios delitos como el robo de material estratégico y el desvalijamiento de vehículos.

Saab indicó que el domingo 3 de abril fueron aprehendidas cinco personas en el estado Portuguesa por supuestamente robar seis toneladas de cobre de una subestación eléctrica administrada por Corpoelec y movilizar otras seis mas sin tener las guías correspondientes.

Los ciudadanos, José Becerra, Carlos Dorante, Génesis Colmenarez, Luis David y Luis Enrique Álvarez fueron aprehendidos por los efectivos de la Dgcim e imputados por los fiscales del Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de material estratégico y asociación para delinquir.

2)… posteriormente fueron colectadas aproximadamente 6 toneladas de #cobre más en un container. A dichos sujetos el @MinpublicoVEN les #imputará
TRAFICO ILICITO DE MATERIALES ESTRATEGICO y ASOCIACIÓN

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 4, 2022

El sábado 2 de abril, Saab publicó que el ciudadano Argenis Piñero fue detenido también por efectivos de la Dgcim en el estado Apure por supuestamente haber desvalijado alrededor de 13 vehículos que estaban resguardados en un estacionamiento judicial.

Según el fiscal designado por la extinta constiuyente, los vehículos que fueron desvalijados habían entrado a la mencionada depositaria en «perfectas condiciones», por lo que destacó que el sujeto fue imputado por la Fiscalía los delitos de peculado doloso y desvalijamiento continuado.

#Detenido Argenis Piñero logró por el #Desvalijamiento de 13 vehículos resguardados en una DEPOSITARIA JUDICIAL de Apure: dichos carros y camionetas ingresaron en perfectas condiciones. El @MinpublicoVEN #IMPUTÓ los delitos de Desvalijamiento Continuado y Peculado Doloso pic.twitter.com/TRfoT6I2Ab

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 3, 2022

Para agosto de 2019, Tarek William Saab decía que 6.610 personas vinculadas al comercio ilegal y tráfico de material estratégico como cemento, hierro, cobre, entre otros han sido detenidas desde el año 2017 hasta la citada fecha.

En rueda de prensa el funcionario venezolano informó que otras 1.932 personas obtuvieron medidas cautelares por estos delitos. «En total se presentaron 5.332 acusaciones que involucran a 10.125 personas y 1.468 sobreseimientos correspondientes a 2.049 personas», dijo.

Desde hace algunos meses, el Ejecutivo ha impulsado un «plan antimafias» con el fin de combatir varios flagelos. Inició este proceso con el tema del contrabando de gasolina y las situaciones ocurridas en las estaciones de servicio, aunque paulatinamente se fue ampliando a otros ámbitos como el robo de material estratégico y la destrucción de carros en los estacionamientos judiciales.

La agencia de noticias Reuters reveló el viernes 1° de abril que la recolección y venta de chatarra ha venido en aumento debido a las necesidades financieras de la administración de Nicolás Maduro. Esto como una solución a los bajos ingresos por concepto de explotación petrolera debido a las sanciones impuestas por EEUU.

Esta posibilidad está dentro de un abanico de opciones que se han estado explorando desde Miraflores para tener ingresos y aunque la chatarra se vendía anteriormente a bajo precio, ahora las empresas privadas intensificaron sus esfuerzos para exportarla desde mediados de 2020.

Post Views: 2.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apurecontrabando material estratégicoDgcimPortuguesaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Cuerpos de seguridad mantienen alerta en Las Tejerías tras enfrentarse a delincuentes
      febrero 6, 2023
    • Detuvieron a dos hombres que presuntamente planearon atentado contra Tarek William Saab
      febrero 3, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • Fiscalía investigará hechos violentos en el juego Caracas-La Guaira del #24Ene
      enero 25, 2023
    • Dgcim allana vivienda de la presidenta y la segunda vicepresidenta de la AN-2015
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

También te puede interesar

Gobernador de Apure cuestiona a líderes opositores que participan en protestas
enero 23, 2023
Fiscalía de Perú investigará torturas contra capitán venezolano Luis de la Sotta
enero 19, 2023
Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
Excarcelaron a psiquiatras señalados de presuntos malos tratos contra Chyno Miranda
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 asciende cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda