Dgcim fue el reino de las torturas en el 2018, según Provea

Entre las instituciones de seguridad en las que se denunciaron casos de tortura se encontraron el Sebin con 12 denuncias (12%) y el Cicpc con 10 denuncias, detalló Provea
El registro de casos de torturas del años 2018 es el más alto registrado desde el año 2013. Según el Programa Venezolano de Educación-
La organización no gubernamental precisó que La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) encabezó la lista con 75 denuncias (75%) que involucraron a igual número de víctimas. Le siguen el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) con 12 denuncias (12%), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) con 10 denuncias (10%), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con un caso cada una (1% c/u), y en uno de los casos no se pudo identificar a los responsables.
*Lea también: Cristopher Figuera a la FAN: Asesinato de Acosta Arévalo da fe que Maduro es el enemigo
Provea señaló que de los agraviados se pudo identificar que 87% de la cifra fueron hombres. Asimismo, especificó que el promedio etario se situó entre los 27 y los 60 años de edad.
El texto publicado por la ONG a través de su página web enfatiza que el año pasado por segundo año, El Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo no emitieron los informes anuales de gestión. «Menos aún información detallada sobre casos de torturas correspondientes a 2018 y procedimientos abiertos contra funcionarios involucrados en estos hechos».
Para leer la nota completa ingrese en el portal de Provea