• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dhers pide despolitizar el deporte y defiende a atletas: «Ya dejen el fastidio»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Dhers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2021

Los medallistas olímpicos Julio Mayora y Yulimar Rojas han recibido mensajes negativos en redes sociales por conversar de manera afectuosa con Nicolás Maduro tras conquistar sus preseas


El ciclista BMX y medallista olímpico Daniel Dhers dedicó un mensaje a sus seguidores tras abandonar Japón terminada su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

En un live transmitido por Instagram, Dhers relató su experiencia y agradeció a la audiencia venezolana que mostró su apoyo a lo largo del evento deportivo. Sin embargo, arremetió contra las matrices de opinión que se han basado en la política para juzgar a los atletas que conforman la delegación venezolana.

A su juicio, el deporte debe estar desligado de cualquier tinte político, por lo que la polémica causada por la relación de los atletas con el oficialismo no tenía lugar en los Juegos Olímpicos, que deben ser una fiesta para el país.

«Le escriben a (Julio) Mayora, a Yulimar (Rojas), a mí, a Keydomar (Vallenilla). Ya dejen el fastidio. Hay que enseñarles a las nuevas generaciones que pueden ser buenos ciudadanos sin importar la inclinación política. El deporte debe ser neutral», enfatizó.

El laureado ciclista aclaró que no quería imponer su opinión y que era válido si no pensaban como él, pero invitó a quienes no estuviesen de acuerdo con sus posturas, ignorar a los deportistas en lugar de atacarlos por redes sociales.

Además, destacó que su intención era trabajar por Venezuela y que no prestaba atención a parcialidades políticas para hacerlo, en referencia a su conversación telefónica con Nicolás Maduro, que quedó registrada en un video publicado por el mandatario en sus redes sociales.

*Lea también: AN de Maduro ofrece una vez más «poner a valer» cuadrantes de paz

En ese contacto telefónico, Dhers reveló a Maduro que tenía la intención de regresar a Venezuela -vive en Estados Unidos- para trabajar en algunos proyectos en su país de nacimiento, a lo que el líder chavista respondió solicitándole ayuda para abrir parques de ciclismo en el país.

«Estamos haciendo deporte. Quiero aportar a mi sociedad. Quien quiera unirse, que lo haga. Hagamos cosas por Venezuela, que es lo que podemos hacer como ciudadanos», razonó.

Durante el live también informó que tiene la intención de participar en los Juegos Olímpicos París 2024, pero que evaluará esta decisión en el futuro, cuando se aclare el panorama sobre el próximo ciclo olímpico.

Por lo pronto, su salida anticipada de Tokio se debió a que participará en un evento este fin de semana, cuando se preveía la ceremonia de clausura de las olimpíadas. Adelantó que el próximo año se tomará unas breves vacaciones y analizará qué hacer con su futuro.

No descartó apoyar a un ciclista venezolano para prepararlo de cara a una futura competición olímpica, pero dejó claro que el proceso apuntaría más bien a los Juegos Olímpicos de 2028, ya que es un ciclo largo de entrenamiento para preparar a los competidores al nivel internacional.

Post Views: 4.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel DhersDeporteJuegos OlímpicosTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
      mayo 7, 2025
    • «El Deporte soy yo», por Jesús Elorza
      febrero 26, 2025
    • Educación Física sin “La máscara”, por Jesús Elorza
      octubre 23, 2024
    • Día nacional del deporte: Expediente rojo-rojito, por Jesús Elorza 
      junio 19, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18May
      mayo 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

8 de mayo, Día Nacional de los Entrenadores, por Jesús Elorza
mayo 8, 2024
Francisco «Morochito» Rodríguez falleció el #23Abr a sus 78 años
abril 24, 2024
Los juegos olímpicos un mal negocio para las ciudades, por Jesús Elorza
abril 24, 2024
Un nuevo 23 para el deporte, por Jesús Elorza
enero 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda