• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Día de la no violencia, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día de la no violencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | octubre 2, 2020

Mail: [email protected]


Aquiles Nazoa escribió “Entre tu pueblo y mi pueblo hay un Punto y una Raya. La Raya dice No hay Paso, el Punto Vía Cerrada antes de que en 2020 cintas amarillas, conos plásticos, rejas, sacos de arena, barreras de cemento en autopistas y otras vías; más funcionarios armados para repeler al enemigo que sea como parte de una coyuntura que inhibe el tránsito ciudadano en vez de favorecerlo, apoyada “oportunistamente” en la pandemia de covid-19 que como “la-sortija-vaya-y-venga-sin-que-nada-la-detenga” de la canción infantil avanza “a paso de vencedores” a través del país y el resto del mundo.

En algún momento, en alguna parte se decidió que el 2 de octubre es el Día de la No Violencia cuando lo que yo cavilo hoy es cómo matar ¡Si! Matar a los enemigos que nos amargan la existencia, agreden, limitan la libertad de acción, arrasan los alimentos tanto para humanos como para otros animales, quitan el agua, cortan la luz, contaminan medicinas, invaden viviendas expropiando lo que se les antoja y hasta desalojan.

Nos referimos –por supuesto– a la plaga de ratas, ratones, cucarachas, chiripas, niguas, pulgas, piojos, pulgones, gusanos, gorgojos, moscas, mosquitos, jejenes y similares que nos perjudica y hay que eliminar de manera tajante o aplicarles una desaparición forzada lo suficientemente efectiva para que no importunen más a una ciudadanía que tiene infinidad de soluciones que reclamar a una nomenklatura que no se conmueve ante sus múltiples necesidades desatendidas ni que le clamen Piedad/ piedad para el que sufre/ Piedad/ piedad para el que llora…como Toña La Negra con su profunda voz terrena.

*Lea también: Luchar o rendirse, por Fernando Luis Egaña

Clamor que enfila también hacia la dirigencia de esa oposición mayoritaria pero dispersa, que siendo más lo que tiene en común que lo que la separa, debiera unirse al fin de erradicar la injusticia y la corrupción imperantes en un presente de desaliento, muerte y miseria galopante y –en vez de resignarnos con el vil egoísmo que otra vez triunfó– podamos celebrar el Día de la No-Violencia como aspiraba John Lennon en Imagine: “Nothing to kill or die for” o sea que no debiera haber nada por lo cual matar o morir ni ahora ni en el futuro, concluyendo “tú debes pensar que soy un soñador… pero no soy el único”.

PD: No. No es el único.

Ten un sueño (MJKing)

2 de Octubre Día de la No-Violencia

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda