• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La transición que viene el 7 de octubre, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | mayo 4, 2012

Unos hablan del Consejo de Estado como si se tratara de una especie de cuarto oscuro donde se resolverá el tema de la transición en el escenario de un Chávez disminuido por la enfermedad, más de lo que está, e imposibilitado para asumir sus tareas y una reelección. Así se señala a José Vicente Rangel como el arquitecto de un paso entre un gobierno y lo que venga después, siendo el más dado a «negociar», como ha hecho durante su vida política.

Ello a todas luces es inconstitucional. La Constitución es clara y el mecanismo está allí enfrente: las elecciones presidenciales del 7 de octubre. La convocatoria del CNE marca un hito en cualquiera de los escenarios, desde el más correcto y democrático, hasta el más descabellado que pueda salir de las cabezas rojas y calientes que andaban planteando salidas no electorales desde el propio PSUV.

Que Chávez está fuera del país y desde allí dice gobernar, es claro. Que ha pasado más tiempo en Cuba que en Caracas sin querer admitir que está imposibilitado para gobernar, también. Ni hablar del uso del Twitter como mecanismo oficial para ejercer la jefatura del Estado, esa misma red social que hace un año y poco más era «imperialista y capitalista salvaje». Todo eso es cierto y no se discute.

Ahora, en ningún caso puede admitirse que metan gato por liebre en la conformación de una instancia para «asesorar» al Presidente, que no es más que darle consejo en temas relevantes.

Por allí se habla de que es el primer paso para cambiar a Elías Jaua de la vicepresidencia, algo que necesita darle más fuerza al piso político de quien lo sustituya, como Nicolás Maduro, si se confirman los rumores.

En todo caso, el camino está claro. El 7 de octubre será la gente quien decida si hay transición legal hacia un nuevo gobierno. Nunca antes, y nunca por otra vía que no sea la electoral.

Post Views: 3.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraCaprilesChávezElecciones PresidencialesTransición


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda