• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Día Internacional del Cáncer de Mama, cómo detectar a tiempo esta enfermedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2020

Según un estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, el riesgo absoluto de que un hombre desarrolle cáncer de mama es de 1 en 833, mientras que para las mujeres es de 1 en 8


Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, uno de los tipos de cáncer más mortales en el mundo, pero por su falta de prevención y su atención tardía.

Según lo publicado por el médico Antonio Sierra director de la unidad de mama del hospital Beata María Ana, para ABC, hoy día, una de cada ocho mujeres va a padecer un cáncer de mama. Por eso es imprescindible que la mujer tenga concienciación de este hecho y trate de evitarlo o, si aparece, superarlo sin secuelas.

«En primer lugar, podemos evitarlo y, en caso de aparición, diagnosticarlo muy pronto, en estadíos tempranos, que es cuando se puede curar con operaciones nada traumáticas, que no exigen hospitalización y que deja la mama afecta, en la mayoría de los casos, intacta tras ser intervenida» dice.

Explica que las medidas de prevención están relacionadas «con la alimentación, los hábitos y el régimen de vida. Así sabemos que predisponen a tener el cáncer de mama: la alimentación rica en grasas, la obesidad y el sobrepeso ya que la grasa es fuente principal de estrógenos que tanto influyen. El sedentarismo y los hábitos nocivos como el tabaco son también factores predisponentes».

Todas estas situaciones deben combatirse con una alimentación sana, sin grasas, evitando la obesidad y el sobrepeso y alimentándonos de frutas y verduras preferentemente. El ejercicio físico, evitando la vida sedentaria, es también de tener en cuenta, lo mismo que de alguna manera los embarazos tempranos y la lactancia.

El doctor Antonio Sierra subraya la necesidad de conseguir un diagnóstico precoz de esta enfermedad, que se puede lograr creando conciencia y realizando el autoexamen mensual.

«Todas las mujeres con periodo menstrual, una vez terminado este, o si ya no lo tienen, una vez al mes, deben de realizarse autoinspección y autoexploración de los senos. En caso de notar alguna anomalía, deben acudir al médico», detalla.

Además, son necesarios los chequeos periódicos a partir de determinadas edades, para la realización de mamografías, ecografías o demás métodos diagnósticos que existen en estas unidades y que orientarán a la mujer en todo momento.

El especialista considera que si se actúa de la forma rápida y correcta, «en caso de que apareciera la enfermedad, se diagnosticaría en estadío muy temprano. De esta manera la paciente es operada hoy día con técnicas muy sofisticadas, realizadas por profesionales. Así, estas operaciones hoy día son muy poco traumáticas, la paciente no requiere ingreso en la mayoría de los casos y la mama operada queda como estaba sin necesidad de prótesis ni reconstrucciones en la mayoría de los casos. Hemos pues de poner una nota de optimismo ante esta enfermedad y poner en conocimiento de la mujer los pasos a seguir por la propia paciente que de esta manera fácilmente superará la enfermedad sin traumas ni secuelas».

Aproximadamente uno de cada cuatro nuevos casos de cáncer diagnosticados en mujeres en todo el mundo ocurre en el seno.

Si se detecta temprano, el cáncer de seno puede ser una enfermedad manejable. Pero sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, seguido del cáncer de pulmón, colorrectal y cervical.

Las tasas de supervivencia del cáncer de seno varían de un 80% en norteamérica a menos del 40% en países de ingresos bajos. Esto se debe principalmente a la falta de programas de detección.

El cáncer de mama en hombres es menos común que en las mujeres, pero sí ocurre.

Según un estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, el riesgo absoluto de que un hombre desarrolle cáncer es de 1 en 833, mientras que para las mujeres es de 1 en 8.

Sin embargo, aunque esta enfermedad es rara en hombres, estadísticas muestran que va en aumento. En 2019, la Sociedad estima que se diagnostiquen 2.670 nuevos casos en hombres y aproximadamente 500 muertes. En 1991 se registraron solo 900 casos de cáncer de mama invasivo en hombres.

Síntomas

Según los CDC, algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:

  • Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo)
  • Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama
  • Irritación o hundimientos en la piel de la mama
  • Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama
  • Hundimiento del pezón o dolor en esa zona
  • Secreción del pezón, que no sea leche, incluso sangre
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama
  • Dolor en cualquier parte de la mama

Con información de CNN y ABC

*Lea también: Mecanismos de bioseguridad se mantienen en reinicio de actividad bancaria este #19Oct

Post Views: 969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaMamografía


  • Noticias relacionadas

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama
      octubre 7, 2025
    • ARI Móvil | ¿Es el cáncer el comienzo, una pausa o el final de una historia?
      octubre 30, 2024
    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024
    • #Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
      octubre 17, 2024
    • Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama
      octubre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
octubre 2, 2024
SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024
octubre 1, 2024
SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
marzo 13, 2024
SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
septiembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda