• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcohólicos Anónimos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2025

Alcohólicos Anónimos pide la cooperación de otras instituciones y profesionales para abrir espacios informativos que muestren su propuesta de solución


En el Día mundial sin alcohol, la organización Alcohólicos Anónimos (AA) ofrece su programa de recuperación para todas las personas que lo necesiten.

«Nuestro propósito es que el programa de recuperación llegue a las personas que tienen problema con la bebida y a las personas que se interesen en ella. Por tanto, la fecha del ‘Día mundial sin alcohol’ es una de esas ocasiones que nos permiten en alianzas
de cooperación con otras instituciones mostrarnos como alternativa», señala la nota de prensa.

Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Alcohol, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo promueve como una fecha para reflexionar y concientizar acerca de la problemática que este representa, así como las consecuencias que conlleva.

Según los datos de la OMS, el alcohol ocasiona 3.3 millones de muertes al año, lo que representa 5.9 por ciento de las defunciones a nivel mundial; además, causa 200 enfermedades y trastornos; también es la razón de discapacidades a edad temprana y hasta pérdidas económicas o sociales.

Alcohólicos Anónimos pide la cooperación de otras instituciones y profesionales para abrir espacios informativos que muestren su propuesta de solución.

*Lea también: Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

La organización refiere que Venezuela, según los datos aportados por la OMS, tiene el mayor promedio de consumo de alcohol de toda Latinoamérica. «Se calcula que cerca de 3 millones de personas en el país tienen problemas con su manera de beber y día a día se multiplican los jóvenes, mujeres y adultos mayores, sin olvidar los sectores tradicionales los que adquieren la enfermedad del alcoholismo, lo que representa un foco importante en el deterioro de la salud en nuestro país».

Según la Organización Mundial de la Salud, el alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, que además del deterioro físico y mental, tiene manifestaciones asociadas como problemas gástricos, hepáticos, cardiovasculares, entre otros, además de provocar suicidios, accidentes de tránsito y violencia doméstica, que pese a que no se registran como producto del alcohol están ligados a su consumo.

Alcohólicos Anónimos, explica la organización en la nota de prensa, es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza, para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

Para mayor información: 0501-SOBRIOS / O501-762.74.67/0414-377.18.02
Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Venezuela
0212-541.88.94 / 543.22.86
www.alcoholicos-anonimos.org.ve
[email protected]

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcohólicos Anónimos de VenezuelDía Mundial Sin Alcohol


  • Noticias relacionadas

    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos Anónimos insta a las personas a buscar ayuda: sí se puede vivir sin alcohol
      noviembre 15, 2024
    • OMS: Consumo de alcohol ocasiona 3.3 millones de muertes al año
      noviembre 15, 2023
    • Alcohólicos Anónimos de Venezuela promueve actividades en apoyo a mujeres 
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda