Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
Alcohólicos Anónimos pide la cooperación de otras instituciones y profesionales para abrir espacios informativos que muestren su propuesta de solución
En el Día mundial sin alcohol, la organización Alcohólicos Anónimos (AA) ofrece su programa de recuperación para todas las personas que lo necesiten.
«Nuestro propósito es que el programa de recuperación llegue a las personas que tienen problema con la bebida y a las personas que se interesen en ella. Por tanto, la fecha del ‘Día mundial sin alcohol’ es una de esas ocasiones que nos permiten en alianzas
de cooperación con otras instituciones mostrarnos como alternativa», señala la nota de prensa.
Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Alcohol, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo promueve como una fecha para reflexionar y concientizar acerca de la problemática que este representa, así como las consecuencias que conlleva.
Según los datos de la OMS, el alcohol ocasiona 3.3 millones de muertes al año, lo que representa 5.9 por ciento de las defunciones a nivel mundial; además, causa 200 enfermedades y trastornos; también es la razón de discapacidades a edad temprana y hasta pérdidas económicas o sociales.
Alcohólicos Anónimos pide la cooperación de otras instituciones y profesionales para abrir espacios informativos que muestren su propuesta de solución.
*Lea también: Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad
La organización refiere que Venezuela, según los datos aportados por la OMS, tiene el mayor promedio de consumo de alcohol de toda Latinoamérica. «Se calcula que cerca de 3 millones de personas en el país tienen problemas con su manera de beber y día a día se multiplican los jóvenes, mujeres y adultos mayores, sin olvidar los sectores tradicionales los que adquieren la enfermedad del alcoholismo, lo que representa un foco importante en el deterioro de la salud en nuestro país».
Según la Organización Mundial de la Salud, el alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, que además del deterioro físico y mental, tiene manifestaciones asociadas como problemas gástricos, hepáticos, cardiovasculares, entre otros, además de provocar suicidios, accidentes de tránsito y violencia doméstica, que pese a que no se registran como producto del alcohol están ligados a su consumo.
Alcohólicos Anónimos, explica la organización en la nota de prensa, es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza, para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
Para mayor información: 0501-SOBRIOS / O501-762.74.67/0414-377.18.02
Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Venezuela
0212-541.88.94 / 543.22.86
www.alcoholicos-anonimos.org.ve
[email protected]
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.



