• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diagnostican primero caso de polio en Israel luego de 30 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación niños boletín epidemiológico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2022

La OPS advirtió que si la cobertura de vacunación contra el polio no son superiores al 95% en cada país, se corre el riesgo que la enfermedad, ya erradicada, vuelva a la región


El Ministerio de Salud de Israel informó que fue diagnosticado el primer caso de poliomielitis en la nación luego de 30 años. El paciente es un niño de cuatro años que vive en ciudad de Jerusalén.

El polio se creía erradicado, y es que la nación no registraba casos desde hace 31 años.

Esta es una de las enfermedades que puede prevenirse a través de la vacuna, sin embargo, el niño no estaría vacunado y parece «haber sido infectado con una cepa que ha sufrido mutación y podría causar enfermedad en quienes no están vacunados».

«La vacunación es la única forma de proteger a los niños de esta enfermedad paralizante que es altamente infecciosa», señaló el Ministerio de Salud israelí.

La administración regional de Salud de Jerusalén abrió una investigación epidemiológica y está en contacto con el niño y su familia para recibir instrucciones específicas, consignó la Agencia Sputnik.

Asimismo, desde el organismo dijeron que se han encontrado «indicios del virus en muestras de aguas residuales en el área», en tanto señalaron que esto ya había ocurrido en el pasado sin que “se informase después sobre ninguna infección”.

Este caso se produce al mismo tiempo que se informó de un brote del virus en Malawi – África; ahí la cepa encontrada estaba vinculada a una variante que circulaba en Pakistán, donde la poliomielitis todavía es endémica, al igual que en Afganistán.

En esa oportunidad él brote de polio respondió al tipo salvaje de tipo 1. El último caso de poliomielitis en Malawi se registró en 1.992 y África fue declarada libre de la enfermedad en 2.020.

El polio es una enfermedad altamente infecciosa, causada por el virus del poliovirus, que puede afectar el sistema nervioso y causar parálisis en las piernas o los brazos. Se transmite a través del contacto con heces infectadas.

OPS llama a la vacunación contra la polio

A principios de este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los países de la región a redoblar los esfuerzos para vacunar contra la poliomielitis.(OPS) hizo un llamado a los países de la región a redoblar los esfuerzos para vacunar contra la poliomielitis.

En las Américas la tasa de vacunación con las tres dosis se ubicó en 82% para el 2.020, la más baja desde 1.994, año en el que se certificó que el continente estaba libre de la enfermedad.

“La amenaza de la reintroducción de la poliomielitis en la región es real”, afirmó Andrés de Francisco, director de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS. “No podemos retroceder. Evitar casos de polio depende de tener una población infantil altamente vacunada y una fuerte vigilancia de la enfermedad”, agregó.

En 2.021, las Américas celebró el 30º aniversario del último caso de polio por poliovirus salvaje en la región. Sin embargo, si las coberturas de vacunación no son superiores al 95% en cada municipio y cada comunidad, la polio puede volver a causar enfermedad paralítica y regresar a la región. En 2.020, 12 países reportaron coberturas menores al 80% para la tercera dosis de la vacuna.

*Lea también: OMS pide a los países levantar los obstáculos y normativas que impiden el aborto seguro

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMSOPSPolioVacunas


  • Noticias relacionadas

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
Argentina sigue los pasos de EEUU y anuncia su salida de la OMS
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda