• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Diagnósticos de covid-19 en Venezuela dependen de un deteriorado y lento INH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2020

El INH (que cuenta con equipos viejos y la falta de personal capacitado) puede hacer un máximo de 100 pruebas por día; y solo las pruebas positivas certificadas por este se incluyen en el recuento oficial de casos de covid-19


Los resultados de las pruebas para confirmar la covid-19 que se están realizando en Venezuela dependen de un único, deteriorado y lento laboratorio de Caracas: el Instituto Nacional de Higiene (INH), donde se verifican los resultados positivos obtenidos de 500.000 kits de pruebas rápidas que se están realizando; ocasionando una acumulación masiva, que ha tenido el efecto de mantener bajo, artificialmente, la cantidad de casos en el país. El número de casos publicados va al paso de la revolución.

Trabajadores de la salud de alto rango y asesores involucrados en la estrategia nacional para enfrentar el covid-19 en Venezuela, quienes solicitar mantener su identidad en anonimato, por temor a represalias, suministraron esta información a la agencia Reuters.

*Lea: Hospitales de Caracas instauran sus propias reglas para recibir casos de coronavirus

Según los consultados por la agencia francesa, el INH (que cuenta con equipos viejos y la falta de personal capacitado) puede hacer un máximo de 100 pruebas por día; y solo las pruebas positivas certificadas por este se incluyen en el recuento oficial de casos de coronavirus.

El Instituto tiene la capacidad de analizar solo una décima parte de las muestras recibidas cada día, afirman. También, la escasez de gasolina que atraviesa el país ha impedido que hospitales del interior envíen hisopos al instituto dentro del lapso de dos o tres días para un diagnóstico preciso, según los médicos que hablaron con Reuters.

Los análisis rápidos de sangre, que fueron donados por el gobierno chino y dan resultados en 15 minutos, han permitido al gobierno de Maduro afirmar que se realizan pruebas generalizadas, dijeron las personas. Pero el INH no puede mantener el ritmo de la carga de trabajo de las pruebas de confirmación, creando una acumulación masiva que ha tenido el efecto de mantener bajo artificialmente el número de casos de covid-19 en Venezuela.

*Lea: Expertos chinos visitaron hospitales centinelas que no tienen agua ni insumos

Los consultados aseguran que el laboratorio realiza el tipo de pruebas moleculares recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para escanear el esputo nasal en busca de la covid-19, que se consideran más confiables que las pruebas rápidas.

INH, el procedimiento

Cuando el INH completa una prueba molecular, envía el resultado directamente a una comisión presidencial dirigida por los principales asistentes y generales de Maduro, instancia encargada de emitir actualizaciones públicas sobre la prevalencia de los casos de covid-19 en el país, narraron a Reuters cuatro de los consultados, quienes conocen las operaciones del instituto.

Dijeron que la falta de transparencia sobre el número de casos y muertes por covid-19 significa que incluso altos funcionarios de salud pública desconocen qué lejos o qué tan rápido se está propagando el virus en el país.

“Nunca sabemos los datos reales”, lamentó un trabajador de alto rango del sector salud de Caracas.

Varios de los consultados también aseguraron que el gobierno está dando prioridad en la repartición de pruebas a las clínicas de salud que son manejadas por los leales al partido socialista de Maduro y atendidas por médicos enviados por Cuba.

Martin Llewellyn, investigador de enfermedades infecciosas de la Universidad de Glasgow, que estudió el problemático sistema de salud de Venezuela, dijo a la agencia que los números oficiales no cuadran.

“Soy profundamente escéptico de las cifras de prueba del gobierno”, agregó.

Lea el reportaje completo en Reuters

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19INH


  • Noticias relacionadas

    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
Venezuela reporta 73 casos de covid-19 en la tercera semana de febrero
febrero 26, 2023
Gobierno reportó 77 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de febrero
febrero 12, 2023
Desigualdades a tres años de pandemia, por Marino J. González R.
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda