• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diálogo, cuanto antes mejor, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | octubre 29, 2016

Nos dejó boquiabiertos la reacción de una parte de la dirigencia opositora ante la decisión de reunirse el próximo domingo con el Gobierno. Este desacuerdo público entre dirigentes opositores se veía venir. La MUD no actúa como el cuerpo colegiado que era desde el pasado 6 de diciembre

Autor: Xabier Coscojuela 


La tensión política sigue en aumento. Lo hace por horas. La decisión gubernamental de impedir el referendo revocatorio ha generado una ola de indignación en todo el país que puede llevar las cosas a una situación muy grave. En esta coyuntura es cuando más se requiere apostar por el entendimiento entre los dos sectores en que, fundamentalmente, está dividido el país.

Estamos convencidos que la resolución de este conflicto pasará, más temprano que tarde, por una mesa de negociación en la cual se acuerden los términos que puedan lograr el camino normalizar la vida política del país. Debe ser un mecanismo que facilite la expresión de la mayoría de los venezolanos, pues la soberanía reside en el ciudadano, tal como lo establece la Constitución.

En vista de lo anterior, nos parece insólito lo ocurrido el pasado lunes luego de que dirigentes de la Mesa de la Unidad democrática se reunieron con los mediadores internacionales en la búsqueda de un acuerdo para iniciar las conversaciones. Nos da la impresión que se actuó con muy poca responsabilidad para con el país.

Nos dejó boquiabiertos la reacción que permita de una parte de la dirigencia opositora ante la decisión de reunirse el próximo domingo en Margarita.

Este desacuerdo público entre dirigentes opositores era algo que se veía venir. La MUd no actúa como el cuerpo colegiado que era desde el pasado 6 de diciembre. El triunfo electoral ha sido, contrario a lo esperado, negativo para la Unidad. Los cuatro partidos «grandes» se creen con el derecho de decidir por todos sin tomarlos en cuenta y eso produce reacciones como las ocurridas en lunes. Claro que hay algunas incomprensibles.

Nos referimos a lo ocurrido con Henrique Capriles. Hasta donde sabemos, es militante de Primero Justicia y uno de los más altos dirigentes de ese partido, su coordinador nacional Julio Borges, participó en el encuentro con los mediadores, por lo que no se entiende que el gobernador de Miranda se haya enterado de lo acordado «por televisión». ¿No habla con Borges? ¿Existen graves diferencias políticas entre ellos? la MUd venía de un éxito político el domingo pasado cuando decidió juzgar a Nicolás Maduro y tuvo que soportar el asalto de las bandas organizadas por Jorge rodríguez. El mundo pudo comprobar, en vivo y directo, cómo entiende el maduro-cabellismo la democracia. Luego de desconocer la decisión del pueblo el 6 de diciembre, ahora pretendieron disolver al Parlamento de facto, como buenos fascistas que son.

Es por ello que nos parece un grave error lo ocurrido el pasado lunes. Esperemos que la MUd, con el mayor consenso posible, vuelva a concretar una política única como ocurrió de cara a las elecciones parlamentarias.

La llamada toma de Venezuela, realizada el pasado miércoles, fue un éxito si lo medimos por el número de asistentes en todo el país, pero tenemos serias dudas sobre las propuestas hechas para mantener la protesta.

Creemos necesario retomar el diálogo lo más pronto posible. El primer interesado en que las conversaciones fracasen es el gobierno de Maduro. Al sentarse a conversar con los mediadores internacionales bajo la mirada de la comunidad mundial y de todos los venezolanos le será muy difícil justificar la conducta antidemocrática que mantiene. Esas conversaciones deben ser acompañadas por presión de calle, pero una presión controlada que no se escape de las manos de los dirigentes y que no sea impuesta por los guerreros del teclado y algunos extremistas ya conocidos y cuyas prédicas le causaron grandes derrotas a los sectores democráticos del país. Necesitamos dirigentes que dirijan, no que sean dirigidos por las «masas».

Tienen que actuar con valentía. Estamos seguros que la mayoría de los dirigentes de la MUd están convencidos de la necesidad del diálogo con el Gobierno. Dialogar no es una muestra de debilidad sino todo lo contrario. Es lo que pide la inmensa mayoría de los venezolanos, según todas las encuestas y, además, es la única alternativa civilizada que existe para resolver este conflicto político. Cuanto antes, mejor.

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autordiálogoeditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda