• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diálogo en México: acuerdan ampliar consulta con actores políticos y sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tercera ronda del diálogo en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2021

La reunión tuvo como función principal darle continuidad a la agenda previamente acordada en el memorándum de entendimiento firmado en el primer encuentro del diálogo en México


Las delegaciones del chavismo y de la oposición se encontraron por tercera vez en México para celebrar una nueva ronda de negociaciones. Después de tres días de reuniones, emitieron un tercer comunicado conjunto que aboga por la ampliación de mecanismos de consulta hacia actores políticos y sociales.

El diplomático noruego Dag Nylander, mediador de las negociaciones, leyó el comunicado junto a los jefes de las delegaciones del chavismo, Jorge Rodríguez, y de la oposición, Gerardo Blyde; mediante el cual se informó sobre la continuidad que se le ha otorgado a la agenda acordada en el memorándum de entendimiento firmado el pasado 13 de agosto.

«Las partes sesionaron y comenzaron la discusión sobre importantes puntos de la agenda acordada. También los diversos grupos de trabajo sostuvieron reuniones conjuntas donde se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política», reza la misiva.

*Lea también: 5 en 1 | Maduro insinúa que EEUU y Colombia quieren «destruir el diálogo»

Sin detalles sobre posibles acuerdos parciales en las materias mencionadas, el comunicado sí resalta que buscarán un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales de distinta índole, en función de ampliar la inclusividad.

«Se acordó realizar en lo inmediato varias sesiones de consulta con diversos actores políticos y sociales – nacionales e internacionales – para que se constituya, cuanto antes, un eficiente mecanismo de consulta y participación que pueda instalarse de manera incluyente», acota.

Por otra parte, también insistieron en la necesidad de asegurar un «enfoque de género» en el desarrollo de las negociaciones y los acuerdos que lleguen a alcanzarse. Este punto también haría hincapié en el incremento de la inclusividad y la representatividad en la mesa de diálogo, aunque no explicaron mecanismo alguno para materializar este punto.

Además, ambas delegaciones expresaron su rechazo a la violencia y xenofobia sufridas por familias venezolanas sin hogar en Chile, después de que un grupo de chilenos realizaran una marcha antiinmigrantes que acabó en una fogata con la cual quemaron las pertenencias de los criiollos.

«Las delegaciones expresaron su rechazo a los actos de xenofobia y violencia contra las familias venezolanas, ocurridos recientemente en Chile, que constituyen una gravísima violación a sus derechos», subrayan.

Post Views: 1.944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoDiálogo en MéxicoGerardo BlydeJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina por caso del avión de Emtrasur
      agosto 9, 2022
    • Plataforma Unitaria: Se hacen esfuerzos para que agenda en México sea útil a la gente
      agosto 8, 2022
    • Tomas Guanipa clama por reactivar mesa de diálogo en México con carácter permanente
      agosto 8, 2022
    • Jorge Rodríguez asevera que AN 2020 acompañará peticiones para extraditar a Julio Borges
      agosto 4, 2022
    • Disidencia de las FARC propone a Petro un «alto al fuego bilateral» en aras de diálogo
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano

También te puede interesar

AN 2020 aprueba designación de tres exministros oficialistas como embajadores
agosto 2, 2022
Diálogo y Zonas Económicas Especiales: ingredientes de una solución, por Omar Ávila
agosto 2, 2022
Homenaje a Jorge Rodríguez, por Héctor Pérez Marcano
julio 27, 2022
Jorge y Delcy Rodríguez visitan obras del monumento a su padre mientras la UCV lo critica
julio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda