• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editorial | Diálogo en Miraflores, más allá de las suspicacias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 7, 2022

@xabiercosco


Tras la visita de los representantes del presidente de Estados Unidos a Miraflores, Nicolás Maduro anunció que iba a «resetear» el diálogo con la oposición, una manera de complicarlo lo suficiente para no lograr el acuerdo necesario que permita al país salir del foso en el que se encuentra gracias a la revolución chavista.

En TalCual siempre hemos sido partidarios del diálogo, de la negociación, de resolver la disputa de manera pacífica, de hacer política, por lo que nos parece muy bien que este martes una parte de quienes conforman el Foro Cívico primero, e integrantes de la Alianza Democrática después, se hayan sentado a conversar con Nicolás Maduro y su combo en el propio palacio de Miraflores.

Es un paso en la dirección correcta. No es la primera vez que se da. La historia nos dice que las posibilidades de fracaso son grandes, como lo han demostrado las experiencias previas, pero siempre hay que insistir, pues es la mejor manera, la única, de poder lograr los consensos necesarios para salir de la grave crisis que vive el país en todos los órdenes.

Claro que la cita pudo haberse concertado de mejor manera. Ese apuro con el que se hizo solo provocó algunos encontronazos dentro del Foro Cívico, pues todos sus integrantes no pudieron participar en el encuentro. La suspicacia aflora rápidamente cuando se ven estos procederes y se crea la duda sobre las reales intenciones de los convocantes.

Esperamos que dentro del Foro Cívico sepan resolver las diferencias suscitadas, que cada uno de sus integrantes mantenga su autonomía y que persistan en lo que han venido haciendo desde su creación: participando en todas las instancias posibles para lograr consensos en pro de los acuerdos imprescindibles.

Esperamos, también, que hagan caso omiso de los adversarios de cualquier encuentro con Maduro, con quienes creen que mantener y profundizar la polarización es lo que puede resolver el conflicto venezolano. Este grupo de venezolanos se la han jugado, buscando el bienestar general, cuando otros guabinearon, se hicieron los locos o estuvieron ausentes.

Hay que entender que asistir a Miraflores, reunirse con Maduro y/o sus representantes no significa claudicar de las posiciones que se tengan. Toda negociación, en cualquier ámbito de la vida, implica ceder para ganar algo, es imposible ganarlo todo. En la conversación con Maduro se tocaron puntos nodales de la crisis nacional, fue un primer acercamiento, siendo lo mejor del encuentro, que no es mucho pero es muy importante, que las conversaciones se mantendrán. 

Al parecer, Maduro se mostró dispuesto a conciliar, no porque se haya vuelto bondadoso, sino que los resultados electorales de noviembre y, sobre todo el de enero en Barinas, le hicieron ver que tiene que mejorar la situación del país para tener alguna oportunidad de ganar en 2024. De persistir la actual situación ni las trampas habituales pudieran darle el triunfo. En todo caso, decimos ver para creer, desde el escepticismo que compartimos con la mayoría de los venezolanos. Esperemos que este intento llegue a buen puerto, desde TalCual contribuiremos, en la medida de nuestras posibilidades, que ello ocurra.

Post Views: 4.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoForo CívicoXabier Coscojuela


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Foro Cívico: El pueblo se expresó y sigue exigiendo respeto a su voluntad
enero 16, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
Foro Cívico inicia gira en Latam para mostrar avances de la Agenda Social y de Derechos
diciembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda