• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Diálogo?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 19, 2011

A partir del Mensaje de Chávez, el sábado pasado, ha vuelto a tomar vuelo el concepto de «diálogo». De hecho, el propio Presidente se refirió al asunto, más o menos reclamándolo, y la MUD y sus parlamentarios salieron al encuentro de esa perspectiva, afirmando su disposición para ello. Pero, ¿qué significaría exactamente un diálogo entre gobierno y oposición? ¿Cómo concebirlo? ¿Se trataría por ventura de designar algo así como comisiones de ambas partes, que se reúnan para diseñar una agenda a partir de la cual sentarse a discutir? ¿O estaríamos hablando de un encuentro entre el propio Chávez y los dirigentes de la MUD? ¿Se trataría de una suerte de ceremonia? En verdad, el diálogo es lo normal en una democracia, por muy controversiales que sean los temas que separan a sus interlocutores. La democracia es impensable sin la comunicación y el debate permanente entre los protagonistas de la vida social, en general, y muy especialmente, los de la vida política.

Lo que le ha dado a esa banalidad propia de las democracias un carácter excepcional en nuestro país, es que la polarización política y la concepción que hasta ahora ha mantenido Chávez sobre sus adversarios como «enemigos», han liquidado toda forma de comunicación entre ambas partes. Gobierno y oposición están totalmente incomunicados entre sí, lo cual configura una situación potencial de extrema peligrosidad.

La crecida presencia de la alternativa democrática en la Asamblea Nacional abre la posibilidad de restablecer la comunicación política entre los adversarios, condición sine qua non para que el inefable «diálogo» comience a tomar concreción. De modo que el debate parlamentario, por su propia naturaleza, hará inevitables los contactos que dan pie para abordar civilizadamente, por muy áspera que sea la controversia, la agenda política. No se trataría de ignorar (mucho menos en estos dos largos años electorales que tenemos por delante) la intensa pugnacidad de la que está preñada esta Venezuela gobernada por el chavismo, así como los problemas pendientes, sino de ir asumiendo de modo menos formal, y diríamos que menos estirado y «solemne», un proceso que vaya conduciendo a la normalización de la vida política, en el sentido de hacerle perder esta angustiosa y neurotizante sensación de vivir siempre al borde de alguna contingencia que desate los demonios de la violencia.

Por supuesto, mucho contribuiría al mejor desarrollo de ese proceso que el Presidente mantuviera la tónica verbal que puso de manifiesto el día de la presentación del Mensaje. Crear un clima de respeto en el trato hacia sus adversarios; eliminar esas feroces amenazas de «triturar», «volver polvo cósmico» y otras del mismo jaez a que ha sido tan dado Chávez, mucho ayudaría a que la lucha política, que se mantendrá (porque no es que de pronto vamos a vivir en una suerte de jauja celestial), pierda el carácter de un juego «suma cero» y la contradicción gobierno-oposición, asumiendo, sobre todo los temas álgidos que hoy mismo están sobre el tapete, deje de estar planteada, sobre todo por el oficialismo, en términos de aniquilamiento del «enemigo».

Post Views: 3.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaleditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda