• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diálogo: Ruta para el entendimiento, por Luis de Los Santos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo: Ruta para el entendimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 28, 2022

Twitter: @santosmrcy


En días pasados, se hizo viral una imagen en las redes sociales, en la cual aparecían dos reconocidos actores políticos tanto de gobierno como de un sector de la oposición; en una popular quinta caraqueña con un mensaje acoplado casi a la perfección. Si bien es cierto, que en diferentes oportunidades se ha intentado llevar un proceso de diálogo, no es menos cierto que se debe de ajustar una ruta de entendimiento que esté conectada al panorama político actual que vive el venezolano; ya que esta sería una buena oportunidad para sacar del juego antecedentes llenos de múltiples fracasos para ambas partes (más para unos que para otros) enmarcadas por agendas de agentes externos.

De igual manera, es alarmante que existan múltiples organizaciones que de una manera u otra son parte de la realidad política del país, y estas –hasta ahora– no hayan sido tomadas en cuenta; teniendo propuestas que plantear donde son necesarias prontas soluciones. La inclusión, sin lugar a dudas, es un pilar fundamental en el proceso de democratización, reconciliación y cambio que amerita nuestro país; ¿O es que acaso queremos democracia, pero solo enmarcada con base a unos cuantos?

El venezolano se encuentra divorciado de la palabra diálogo, debido a que las condiciones del mismo siempre dan mucha tela para cortar, entre agendas ocultas, puntos de discusión y acuerdos sin debatir, razón por la cual es normal que la población se sienta sin ningún interés debido a la falta de conexión de quienes representen sus intereses y a merced de un grupo.

El país necesita amplitud, reivindicaciones, transparencia y resultados palpables en la manera de hacer política, porque «la política es el arte de dialogar y resolver conflictos sin llegar a la violencia».

La reconciliación siempre será aplaudida mientras las condiciones y los planteamientos sean llevados a cabo de manera oportuna, franca y con amplitud como reiteradas veces ha ocurrido en países como: El Salvador, Sudáfrica, Guatemala, Irlanda del Norte, Nepal, Indonesia y Colombia. En la mayoría de los mencionados con anterioridad por conflictos con regímenes autoritarios donde el diálogo ha funcionado como medio en el proceso de paz y la transición.

*Lea también: Ayer y hoy Maduro es el mismo, no hay cambio, por Ángel Monagas

Aunque la gran mayoría en Venezuela se encuentre centrado en solventar sus necesidades sin depender del Estado y solucionar sus problemas diarios como son: la escasez de combustible, el problema del vital líquido, la inflación, entre otros múltiples problemas que nos afectan día a día, es muy importante que esté sea parte del sano juicio y comprenda que es el mejor camino siempre que existan buenas voluntades de parte de sus protagonistas.

Desde Unidad Visión Venezuela realizamos hace aproximadamente un mes, la solicitud para la inclusión de nuestra tolda política de la mano de nuestro Secretario General, diputado Omar Ávila, aprovechando la oportunidad de así plantear propuestas concretas del bien común que den soluciones a los problemas que vive nuestro pueblo a diario, haciendo énfasis en la política de más hechos y menos palabras como ha sido nuestro norte y accionar a lo largo de todos estos años difíciles que hemos tenido como Nación.

 

Luis Dos Santos es Secretario Político Nacional de Unidad Visión Venezuela

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoLuis Dos SantosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
      julio 2, 2022
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
      julio 2, 2022
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner
      julio 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

De aquellos polvos, estos lodos, por Marcial Fonseca
julio 2, 2022
Antifeminismos y populismos de derecha en América Latina, por Jordi Bonet i Martí
julio 1, 2022
Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David Somoza Mosquera
julio 1, 2022
Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
julio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda