• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diálogo sobre economía: otra vez, la misma trampa, por Armando J. Pernía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa de diálogo. Foto: Alba Ciudad 96.3 FM Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | mayo 23, 2018

@ajpernia


Después de 20 años, el chavismo ha instalado ciertos rituales. Uno es la convocatoria a alguna «mesa de diálogo» cada vez que gana una elección en medio de la sospecha generalizada de que el proceso no fue justo ni limpio.

Maduro lo ha hecho otra vez y ahora convoca a economistas, empresarios y otros sectores para que le hagan propuestas para rescatar la economía. Si se mira bien su discurso en la sede del Consejo Nacional Electoral, durante su proclamación como mandatario hasta 2025, no hay que hacerse demasiadas ilusiones, pues demostró cuánto le importan las opiniones de los intelectuales.

Seguramente, algunos ingenuos acudirán con la idea de contribuir. Dirán que es una oportunidad para que Maduro «escuche una perspectiva diferente», pero lo que veremos será el mismo espectáculo de economistas, sociólogos y demás profesionales, junto con dirigentes de comunas y consejos de trabajadores, añorantes de la utopía marxista, con planteamientos como estatizar la banca, terminar de monopolizar la «distribución» de la renta petrolera -léase, perseguir y castigar la circulación de divisas-, establecer modelos productivos que olvidan conceptos tan básicos como economía de escala, eficiencia, productividad, renta, etcétera.

*Lea también: Las criptomonedas podrían generar una apertura cambiaria en Venezuela

Escucharemos los mismos llamados a «superar la lógica del capitalismo» –los camaradas chinos se morirán de la risa–, a producir por amor y sin estímulos esenciales como la propiedad privada y el lucro legítimo. Seguramente alguien hablará de las tesis «neo marxistas» sobre el uso de la tecnología como instrumento de equidad social y, por supuesto, no faltará el que insista en expandir el uso de las criptomonedas para salir de la «dictadura» del dólar; por supuesto, sin tomar en cuenta los riesgos.

Dialogar sobre propuestas económicas con la administración Maduro carece de sentido, porque la estrategia económica no tiene que ver con una razón técnica, sino que está guiada por la necesidad de conservar el poder. Por eso existen los controles de cambio y precios; por eso se controla la circulación de bienes con guías y permisos; por eso se controla al máximo la capacidad de funcionamiento de la banca (el camarada Lenin decía que sin control de la banca, no había socialismo); por eso se estatizan las operaciones de comercio exterior; por eso la actividad económica privada se persigue y orilla a su mínima expresión.

¿Alguien puede esperar que Maduro haga una reforma económica que implique ceder espacios de poder a sectores sociales y económicos que potencialmente lo adversan? Por eso los empresarios que aparecían en esas reuniones de «economía socio-productiva» atentaban contra su propia esencia, y quedaban reducidos a meros especuladores que, a cambio de salvar sus negocios –quizás, por algún tiempo–contribuían con la destrucción de cualquier posibilidad de crecimiento económico real.

Habrá que volver a recordar al camarada Vladimir Illich Uliánov (Lenin) cuando con desprecio escribió aquello de que los empresarios son capaces de vender las sogas con las que serán ahorcados. Pero, ahí estará, seguro, algún conspicuo representante de ese empresariado sin empresas, pero con agallas, dispuesto a cohonestar esta nueva pantomima.

Lo grave, lo que corresponde resaltar, es que Maduro convoca un diálogo sobre economía sin dar una señal real de cambio. Para comenzar, no hay un solo movimiento en su gabinete que apunte a un cambio de tendencia; no hay un solo indicio de que el mandatario se esté rodeando de un equipo de asesores distinto; no existe en los espacios institucionales intermedios acercamiento alguno con sectores técnicos y académicos que evidencie la voluntad siquiera de escuchar esa «perspectiva distinta»

*Lea también: Aproximación a la nueva realidad, por Luis Manuel Esculpi

Sí, puede ser que algún funcionario, sobre todo militar –y es un dato llamativo– deslice alguna crítica, abogue temeroso por la flexibilización de algún dogma, pero después jugará «cuadro cerrado» con la estrategia económica del «proceso».

El nuevo diálogo es una nueva trampa. Maduro busca oxígeno, necesita dar la imagen de que su gobierno es reconocido socialmente más allá del chavismo y su periferia social.

La definición de locura de Albert Einstein viene al pelo: «locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes».

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando J. PerníadiálogoMaduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda