• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diálogos entre gobierno colombiano y el ELN continuarán en febrero en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN - Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2023

A través de un comunicado, las delegaciones del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informaron en Caracas que apenas regresen a las mesas de diálogo serán abordados temas como la discusión de un cese al fuego bilateral y un examen conjunto de los logros, dificultades en la implementación de los acuerdos realizados en el primer ciclo, entre otros


El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional acordaron iniciar el segundo ciclo de conversaciones el 13 de febrero en México. La decisión fue anunciada, tras finalizar la reunión extraordinaria de la mesa de diálogo de paz.

En un comunicado conjunto divulgado a través de la televisora estatal VTV, ambas delegaciones informaron que entre los temas a tratar destacan la participación de la sociedad en la construcción de la paz, la discusión de un cese al fuego bilateral y un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados en el primer ciclo.

*Lea también: Venezuela y Colombia proponen crear plan para impulsar dinamismo comercial

Nicolás Maduro hizo público un comunicado en el que valora «el alto nivel de apertura, sinceridad, voluntad política y transparencia de las partes, con miras a superar las diferencias presentadas recientemente y que fueron tratadas en esta reunión extraordinaria».

Las partes acordaron mantener mecanismos de comunicación durante los periodos en los que no estén reunidos y agradecieron la compresión de los medios de comunicación sobre la reserva de las conversaciones.

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN sostuvieron reuniones extraordinarias en Caracas entre el 17 y el 21 de enero y ratificaron el compromiso de cumplir fielmente los acuerdos establecidos en los encuentros.

Por su parte, la representación de países garantes (Cuba, Chile y Noruega) destacó el compromiso del Gobierno colombiano y el ELN en el fortalecimiento de la conversaciones.

Las delegaciones agradecieron «la hospitalidad y el cuidadoso esmero en la coordinación de todas las actividades para el buen suceso de las conversaciones» por parte de Venezuela.

Post Views: 1.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELN


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda