• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dibujando escenarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 6, 2022

Twitter: @juliocasagar


La guerra de Ucrania, la Cumbre de la OTAN; las elecciones de “mid term” en Estados Unidos; la gira de Maduro por Asia y el escenario interno de Venezuela, están unidos, aunque no lo parezca, por el hilo invisible de la geopolítica.

Veamos:

La guerra de Ucrania ha colocado a Putin en una situación comprometida y sus consecuencias hay que analizarlas en conjunto con la Cumbre de la OTAN en España. En efecto, independientemente de la situación militar en el campo de batalla, ya Rusia ha logrado que las potencias occidentales hayan dado un paso trascendental en su nueva política de defensa. Ese inmenso país es señalado ya, como la principal amenaza para la seguridad occidental. Si «los ladridos de la OTAN en la frontera rusa», como impropiamente señalo el Papa Francisco, fue una de las razones de la invasión, ahora se verán amplificados con la incorporación de Suecia y Finlandia.

La organización atlántica, prevé ahora la constitución de una fuerza de acción rápida de 300 mil efectivos y un aumento exponencial del gasto militar. Las consecuencia políticas y sociológicas de esta decisión e incluso, el impacto económico de la reanimación de la industria militar, serán de profundo calado.

Asimismo, lo que pudiera llamarse la «doctrina» que sale de Madrid, ha incorporado una frase, nada inocente, sobre la integridad y seguridad fronteriza de las naciones que, inevitablemente, evoca el asalto a la valla de Melilla que terminó con varias decenas de muertos por parte de la policía marroquí y que ha contado con el silencio del gobierno socialista y el reclamo de sus socios de Podemos y ERC. España incluso, ha expuesto sus relaciones con Argelia y su solidaridad con el pueblo saharaui, en el altar de la seguridad de su frontera con el norte de África. Esta seguridad de la frontera sur de Europa (y no solo de España) será clave en el abordaje común de temas como la inmigración ilegal y el control del terrorismo. Un tema y un viraje nada secundario.

En este marco, es natural, que los aliados de Putin y China, en cualquier parte del mundo recibirán el coletazo de esta nueva concepción adoptada en Madrid. Maduro se encontrará en la encrucijada de resolver como se alinea en este nuevo juego de tronos y poderes. Su gira a Asia, revela la preocupación por la materia y su intención de buscar una posición de control de daños de esta realidad. Por un lado, tratará de apoyarse (junto con Irán) en la necesidad de más petróleo para Europa para hacer un guiño a occidente y, por la otra, sopesara la lealtad a sus tradicionales aliados.

*Lea también: Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar

Así las cosas, valdría la pena tratar de imaginar cual sería el mejor escenario para Maduro en este juego de equilibrios que se ha señalado.

En este particular lo primero que pareciera obligado para sus intereses es obrar con rapidez. La situación política descrita antes, lo sugeriría, pero también la situación interna. Esta situación interna está dominada por la volatilidad que pueda tener la situación política, económica y social del país.

En efecto, será imposible que la amenaza de la recesión mundial no afecte a Venezuela. Por otro lado, ya la sostenibilidad de la economía de puertos y bodegones, está emitiendo señales de alarma. Hay estudios que revelan como el crecimiento de la economía se ha concentrado en muy pocos sectores y como otros se rezagan y se hunden.

Tampoco hay señales de que el Estado pueda hacer frente con éxito a la demanda de funcionarios públicos, universitarios y jubilados que se movilizan (aun de manera incipiente, pero constante) en reclamo de salarios dignos para salir de la pauperización a las que están condenados.

En este marco volátil, Maduro podría «sorprender» con el planteamiento de unas megalecciones con las que daría respuestas en varios terrenos: se adelantaría o haría control de daños anticipados a las elecciones de noviembre que seguramente ganaran los republicanos y ofrecería esa «rama de olivo» a Europa necesitada, más que nunca, de la energía fósil que a Venezuela le sobra y no tiene como extraerla, por ahora…

Unas elecciones de todos los mandatos le permitirían, igualmente, alinear a todo, absolutamente a todo, el liderazgo regional y local del PSUV detrás de su candidatura y pondrá a la oposición a reeditar el camino, no exento de obstáculos, que enfrento en las recientes elecciones a gobernadores.

Como todos los dibujos de escenarios futuros, el que se describe, este hecho en el aire y copiando un modelo absolutamente vaporoso e inexistente hoy.

Se trata de una apuesta hecha con los pocos datos disponibles a esta fecha, pero apoyada, no obstante, en el aroma que se respira en el ambiente.

Dibujo libre `pues y abstracto de paso…

Allí queda.

 

Julio Castillo Sagarzazu es Maestro

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Castillo ZagarzazuOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda