• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diciembre cerró con 43 violaciones a la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autocensura IPYS Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

La intimidación y la censura fueron las violaciones más cometidas contra los medios y periodistas durante diciembre, mes en el que cesó la circulación del periódico 25 del año pasado, señala el informe mensual de Espacio Público


El último mes de 2018, año que ha sido calificado como uno de los peores para la libertad de prensa en Venezuela, cerró con 43 violaciones a la libertad de expresión, reseñó la ONG Espacio Público en su informe mensual.

La intimidación y la censura fueron las violaciones más cometidas en contra de los medios y periodistas durante el mes de diciembre. De las casi cinco decenas de ataques registrados, en 26 casos las violaciones fueron cometidas por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.

Uno de los casos más relevantes fue el de los periodistas María Jesús Vallejo y Hirsaid Gómez, del portal digital El Pitazo, a quienes oficiales de la Guardia Nacional les exigieron apagar las cámaras y trataron de quitarles los equipos cuando cubrían una protesta en el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de  Plaza Caracas.

*Lea también: Privan de libertad a doce funcionarios del Sebin acusados de detener a Guaidó

“Actualmente en Venezuela es frecuente ver cómo los funcionarios del Estado buscan impedir que los medios de comunicación puedan informar lo que ocurre”, señala el informe en que también se denuncia que durante las elecciones de concejales del 9 de diciembre hubo restricción de la cobertura de la prensa. Hubo al menos 15 violaciones a la libertad de expresión, ocho casos y 11 víctimas.

Los casos ocurrieron en Falcón, Aragua, Táchira, Miranda, Distrito Capital y Zulia. Prevaleció el impedimento de cobertura en los centros de votación, acompañado de violencia verbal y física, retenciones, amenazas y hostigamiento. “Cada violación es reflejo de un sistema que pretende imponer la censura y promover la desinformación”, expresa el documento.

Espacio Público reseñó que en el último mes , cesó la circulación del diario número 25 de 2018. La crisis de papel, el hostigamiento y el acoso reiterado hicieron que el diario El Nacional circulara hasta el 14 de diciembre, luego de 75 años de labor informativa en toda Venezuela.

La ONG también alertó sobre la ola de robos a los medios de comunicación que afectó el libre ejercicio de los mismos. Los casos se registraron comúnmente en estaciones de radio.

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque contra medios de comunicaciónCensuraLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire

También te puede interesar

Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada,...
      octubre 15, 2025
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp:...
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda