• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dictador con pies quebrados, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
[email protected] | febrero 4, 2018

Autor: Gregorio Salazar | @goyosalazar


El hombre está en campaña y a todo vapor. Nunca ha dejado de estarlo desde la tristemente célebre noche en que Chávez agónico dio a conocer su decisión “plena como la luna llena” (ya sabemos de qué) de ungirlo como su sucesor “para continuar dirigiendo los destinos de la patria”.

En construirle un liderazgo y la imagen de que es poseedor de todas las capacidades, virtudes, atributos y merecimientos para someter por siempre a Venezuela, quienes manejan a su antojo a la república han invertido infructuosamente una suma de dinero fantástica, milmillonaria, incalculable.

Mañana, tarde y noche la mofletuda estampa y los decires del señor presidente, que estuvo a punto de perder las elecciones del 2013 cuando la base electoral que le dejó Chávez se le fue por un sumidero, bombardean sin clemencia a la población venezolana.

Irrumpe antes del desayuno, el almuerzo y la cena en las cadenas televisadas, nos acecha a cada paso desde los postes donde hoy cuelgan sus afiches, se obliga a los niños a recitarle y son muchas las víctimas de las propias barrabasadas del héroe que rinden su tributo de lágrimas y mocos por el inmenso corazón de Nicolás. Un gran corazón que, bono a bono, se desborda en generosidad cada vez más inútil y empobrecedora.

De cara a las elecciones presidenciales, una de sus ventajas es haber hilado las campañas de la constituyente, la elección de gobernadores y de alcaldes en una fórmula continua en la que él es la figura protagónica, como gran dispensador de chambas, empleos, grados militares, becas, misiones y los infaltables bonos: el de los Reyes Magos, es de Las Negritas en carnavales, el del Nazareno de San Pablo en Semana Santa. La gran misión raspado de olla nacional.

Coyunturas que no se doblan a fuerza de dádivas, tienen que hacerlo por el garrote: las presiones, el despido, el traslado arbitrario, el acoso en el sitio del trabajo, como pidió hacerlo hace poco el descocado presidente de Pdvsa. Tras las victorias electorales de las que tanto se ufana el chavismo hay la mayor antología de ventajismos, abusos e ilegalidades electorales que la historia conoce.

Cada día un acto de campaña es la estrategia escogida, mientras la oposición permanece enredada en sus divisiones y el laberinto de condiciones adversas que diseña el mismo comando del candidato oficialista.

Sin embargo, tras cada acto público aflora la realidad que lo condena: un país reducido a una legión de menesterosos que la revolución quiere convertir, paradójicamente,  en base de apoyo electoral inextinguible mientras los mata de hambre.

Dice la crónica periodística que el jueves en la plaza Bolívar, “personas hambrientas, niños, mujeres embarazadas, abuelos que hacían cola para que les dieran una arepa luego del acto presidencial en la céntrica plaza caraqueña comenzaron a reclamar porque personal ministerial se llevaba en bolsas negras lo que ellos presumían era alimentos”.  Cuando vieron frustradas sus esperanzas de conseguir un bocado, intentaron asaltar el camión donde se llevaban los restos de los mendrugos.

Tras 19 años de destrucción de Venezuela, Maduro está en franca minoría y él y su entorno lo saben perfectamente. Por eso burlan una y otra vez las exigencias que se hacen en la mesa de diálogo por parte de la oposición para lograr unas condiciones electorales medianamente decentes.

Si las vías que deben conducir a unas elecciones limpias, transparentes, fueran una red de tuberías, en estas han instalado llaves de paso cerradas y otras por cerrarse. Pero el descontento popular es un torrente potencialmente capaz de reventar la perversa estructura hidráulica con la que la dictadura está segura de burlar la voluntad mayoritaria de los venezolanos de salir de esta desgracia.

La oposición es mucho más que los partidos políticos, pero ellos siguen siendo la principal plataforma para organizar la lucha electoral con candidato partidista o el outsider cuya palabra sigue en suspenso. La dictadura no se salvará de una derrota si las fuerzas opositoras son capaces de actuar con la claridad, desprendimiento y la enérgica decisión que demanda el momento histórico.

Post Views: 3.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDictadorGregorio SalazarMaduroventajismo electoral


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
julio 27, 2025
Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
julio 20, 2025
Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda