• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dictadura en Venezuela es «consecuencia de la tolerancia que tuvo toda América Latina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2018

La mano derecha del mandatario colombiano Iván Duque, Martha Lucía Ramírez, afirmó que desde la región se pudo prever la deriva del gobierno de Nicolás Maduro 


La vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, expresó que los países de América Latina permitieron la instauración de una “dictadura” comandada por Nicolás Maduro, un problema que se pudo prever por las naciones del continente.

«Esta dictadura que hay hoy en día en Venezuela es consecuencia de la tolerancia que tuvo toda América Latina. Unos se beneficiaron directamente mientras recibían petróleo, otros tuvieron una actitud pasiva e indiferente. Colombia pudo prever esta situación», dijo Ramírez durante la 19 edición del Foro Iberoamericano realizado en Madrid, España.

*Lea también: Maduro le insiste a Colombia para que retome diálogos de paz con el ELN

La vicepresidenta indicó que durante el acuerdo del gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el país se mantuvo en silencio ante las situaciones que vivían ambas naciones.

No había que ser mago, había certeza de hacia dónde se dirigía la dictadura de Venezuela”, sentenció la mano derecha del mandatario Iván Duque.

Ramírez también aseveró que los países de la región pudieron prever que la crisis migratoria se desencadenaría y las consecuencias que ocasionaría en las naciones vecinas.

«Este problema lo vive Colombia y toda América Latina por la migración, pero los que más sufren son los venezolanos. Hay que mantener una actitud solidaria pero hay que ejercer presión para que salga la dictadura de Venezuela», enfatizó la vicepresidenta.

En marzo de este año, durante su carrera como candidata a la Presidencia de Colombia, Ramírez afirmaba que los países latinoamericanos debían asumir “cuotas” de acogida a los venezolanos que abandonan el país por la crisis.

La vicepresidenta, que visitó el país como parte de su campaña, dijo en esa fecha que “lo que vive Venezuela hoy es una tragedia humanitaria” a la que Colombia no puede ser ajena, pero tampoco “echarse sobre sus hombros”.

Con información de NTN24

Post Views: 6.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGobierno de Nicolás MaduroMartha Lucía Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda