Dictadura monetaria en el siglo XXI, por Tony Rivera Chávez

Leer tácticas, estrategias y recomendaciones originadas desde los sabios consejos de economistas y consultores de la materia, que reposan desde tomos en tranquilas bibliotecas para el conocimiento y aciertos en la conducción de la sociedad y desde donde los hombres inteligentes abrevian el camino para aplicar soluciones, es la ruta para quienes buscan hacerlo mejor y bien desde la aplicación de los métodos de la ciencia, a la vez que tomar notas de errores y desviaciones inconvenientes para el logro de los objetivos.
Dicen que inteligente es el que toma el mejor camino. Si nos ajustamos a esto último podemos concluir que estamos dirigidos por burócratas brutazos y masoquistas empeñados en hacerlo a su manera cuando todo está hecho o más bien parece que se trata de innovar desde un sistema donde la voluntad miserable de quienes en su flojera, además de ignorantes, son obedientes a lo malo importado desde La Habana por ese interés al descanso y el rechazo al trabajo creador cultivando para sí sus carencias en ese reposo por fobia al valor trabajo.
*Lea también: ¡Qué lo hagan otros!, (pero no nosotros), por Carolina Gómez-Ávila
Ahora bien, desde esta mentalidad poco pensante la única forma para dominar la economía sin mucho esfuerzo estriba en simplificarla desde un Estado cuyos burócratas sean los dueños de la misma y la mejor forma está a la vista: monopolizando el dinero. No producen nada, no crean nada que sea bienes y servicios pero desde el BCV se toman la tarea de “choricear” el medio de cambio que les genera mayores impuestos, más plusvalía “emocional”, ganancias por inflación y manejo totalitario de sueldos y salarios: Un Rey sin corona (la realeza está en La Habana). Y como si fuera poco los dólares del petróleo también los controla la voluntad del gran y gordo timonel en este camino hacia la redención de la pulpería como Centro Comercial Socialista tipo en el Siglo XXI. Así además será más fácil sin mucha matemática saber: ¿Cuánto hay en las cuentas para que desde la Suprema Ley del Contincoleo aplicar la auditoria que con automatización incorporada les dará resultados milagrosos? porque si sobra, faltara y si faltare el Imperialismo y la Guerra Económica así lo determinarán.
Los economistas desde este flujo nada científico sin más ni menos declarados por sus conocimientos subversivos como enemigos públicos del orden, la burochorocracia y la farsa electoral entre otras cosas.
Sin embargo, como quien dice: “el que no sabe es como el que no ve” la vida práctica los mantiene bajo la inquietud de no acertar con ninguna de las teorías aprendidas seguramente en alguna “mano” del juego de Monopolio que parece conjugarse con la gerencia de pulpería para guiarlos por esta ruta que ya ni siquiera es de la empanada (harina ¡no hay!) y entonces se valen de uno de tantos resortes como es el azar buscando a la vez la mano divina del “Dios Proveerá” en un temerario lance donde está en juego, no el poder de un Dios, sino la vida de millones de seres humanos que desde esta vida miserable solo pueden terminar en el comedor popular del basural. Es terrible observar que desde los medios de comunicación oficial como si se tratara de una guachafita oír y ver a unos “dirigentes” que hablan en absurdos como si tratara de lógica acertada como en ese cuento llamado Petro que no es otra que la excrecencia derivada de la necesidad de buscar sustitutos al dólar en la forma más infantil e inalcanzable, cuando en el presente hasta el “cochino navideño” abre su cabeza para recibir humildes aguinaldos; pero eso sí, mejor en dólares.
Es tratar de violentarlo todo pero como quien dice: “Deseos no preñan” ¡Claro está! desde el burocratismo hay quienes en defensa de su estabilidad como es el caso del Botellón Jurídico, enemigo a muerte de la escardilla en opinión interesada, entregada en vuelo tarzanesco en el guinde de unas esféricas para garantizar la chamba ha dicho que el autor de todas estos estropicios es un genio universal para fortalecer los extravíos del descubridor de la teoría matemática del “cero mata cero” como teorema esencial del modelo.
Desde este arrastre irracional, lo más propio de la piratería en todos sus órdenes, no solo se usa la violencia como arma “educativa” a fin de cuentas sino que además se practican esquemas exotéricos para lo cual Cristo, la navidad, el niño Jesús y otros símbolos son colados a la hora del sincretismo populista para adornar la ignorancia con símbolos ajenos del pasado. Hasta un bono pallaquero figura en el ”lineup” del proceso cuando más bien se trata de practicar un memoricidio para cambiarles el gusto y la cultura gastronómica en un afán de incrementar la dependencia hacia lo imaginado por la “élite” totalitaria. En este transcurrir todo es posible de tal manera que podrán sustituir costumbres hábitos y sabores si esto le parece “revolucionario” a los mandantes pero como dijo el otro: quizás será “por ahora”.
En definitiva, nadie se llame a engaños porque somos en este trance nada más y nada menos que “acures” o modelos para probar desde este laboratorio como se fabrica el hombre nuevo del Siglo XXI hecho en Socialismo, desde la mano poco ingeniosa de un tirano sin banderas propias y desde un mandato nunca legal que se quedará en el año viejo y de allí que el año por venir dice el Profeta Noskagamus viene sin dictadura.
¡Feliz año nuevo en Libertad!