Dictan orden de aprehensión contra concejal de El Hatillo por violencia y hostigamiento a mujeres

El concejal electo, Alejandro Moncada, en varias historias de su cuenta personal de Instagram, invitaba a «niñas» a viajar a Tulum, un centro turístico mexicano conocido por escándalos de prostitución, trata de blancas y narcotráfico, con «todos los gastos pagos»
A solicitud del Ministerio Público, un Tribunal emitió este viernes una orden de captura contra el concejal electo del municipio El Hatillo del estado Miranda por la MUD, Alejandro Moncada, por “violencia psicológica, acoso u hostigamiento y promoción o incitación al odio”. No obstante, con el caso del chavista José Vicente Rangel Ávalos, no se han pronunciado al respecto, tras su chiste misógino en plena campaña al 21N.
La información la dio a conocer el fiscal chavista designado por la ilegítima y extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab.
“Acordada orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público contra el aberrado Alejandro Moncada quien ofendió a la mujer venezolana: tildándolas por sus nombres propios de “zorr…” “prost…” “perr…” (…) desafiando a las autoridades de “no tener miedo” por su mal proceder”, dijo.
El pasado miércoles, el titular del Ministerio Público abrió una investigación de oficio contra el concejal electo de El Hatillo por la MUD, Alejandro Moncada, por los delitos de violencia psicológica y acoso u hostigamiento a mujeres.
La información fue confirmada por el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, en su cuenta personal de Twitter. Los vídeos del concejal Moncada tienen varios días posteados en redes sociales. En ellos, llama «putas» a varias usuarias que lo critican por cosificar a las mujeres.
El concejal electo, en varias historias de su cuenta personal de Instagram, invitaba a «niñas» a viajar a Tulum, un centro turístico mexicano conocido por escándalos de prostitución, trata de blancas y narcotráfico, con «todos los gastos pagos».
Al ser criticado por varias mujeres, procedió a postear nuevos vídeos donde las expone por sus nombres e insulta. Justificó su actitud diciendo que «Dejen la envidia, mis amores, que para eso soy rico. Que ustedes no se puedan pagar un viaje, no puedan disfrutar en familia con excentricidades, no es mi peo.
Además, agregó que «se agarró» a las mujeres que pusieron en duda sus buenas intenciones. El 17 de octubre, Moncada publicó un video en sus redes oficiales, en donde no menciona el altercado ni a las afectadas, solo hace referencia a «las mujeres dignas». «Mis respetos a todas esas mujeres dignas, trabajadoras, luchadoras», afirmó.
Organizaciones no gubernamentales y activistas han denunciado el incremento de casos de violencia de género, acoso y hostigamiento contra las mujeres en todos los espectros, incluyendo las redes sociales. En días pasados, un vídeo del alcalde reelecto del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, también causó revuelo aunque no fue sancionado o investigado.
*Lea también: «Buscarles machos y controlar a las cuaimas», la política del alcalde candidato de Sucre
En el vídeo, publicado y borrado de la cuenta TikTok del dirigente del PSUV, el alcalde mirandino dice que le va a buscar «macho» a todas las mujeres sucrenses, mientras su esposa, la diputada Gabriela Chacón, asegura que como «abogada» del Instituto para la Mujer su labor es defender a los hombres «de las cuaimas».