Dictan privativa de libertad a 18 personas de Lara detenidos en protestas

Fueron privados de libertad cinco personas en Barquisimeto, siete por protestas en Carora y seis más en El Tocuyo. Les imputaron los delitos de Instigación a Delinquir, Detentación de Objetos Incendiarios, Obstaculización de Vías Públicas y Asociación para delinquir, informó la ONG Movimiento Vinotinto y el diputado Alfonso Marquina
Gonzalo Himiob, abogado y director de la ONG Foro Penal informó que este sábado 23 de mayo, a las 12 del mediodía, el Tribunal de Control de Lara privó de libertad a cinco jóvenes detenidos el pasado 20 de mayo en la urbanización Sucre, de Barquisimeto (Lara), quienes se encontraban protestando por los continuos y prolongados cortes eléctricos en la entidad.
Pedro Pérez, Fabricio Ojeda, Aaron Tacho, Naudy Tacho y Giovanny Meza son los imputados y a quienes les adjudicaron los delitos de Instigación a Delinquir, Detentación de Objetos Incendiarios, Obstaculización de Vías Públicas y Asociación para delinquir, informó la ONG Movimiento Vinotinto.
#23May A las 12M de hoy Tribunal de Control de #Lara priva de libertad a Pedro Pérez, Fabricio Ojeda, Aaron Tacho, Naudy Tacho y a Giovanny Meza, detenidos arbitrariamente por las FAES la Av. Sucre el pasado 20May. Nos reporta su defensor del @ForoPenal en #Lara, @abraham_c
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) May 23, 2020
El pasado 20 de mayo, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB) llevaron a cabo allanamientos a casas y apartamentos en la urbanización Antonio José de Sucre de Barquisimeto, luego de las protestas que se registraron en la zona por la falla en los servicios públicos.
Movimiento Vinotinto, presente durante la audiencia, indicó que Meza, quien padece de esclerosis múltiple cerebral, tuvo un episodio de convulsión en el juzgado este sábado 23, durante el acto.
“Nos dirigiremos al Hospital Antonio María Pineda para hacer una evaluación médica a Giovanny Meza, para que se le pueda otorgar una medida menos gravosa que la privativa de libertad”, dijo Manuel Virguez, representante de Movimiento Vinotinto.
Carla Ramírez, habitante de la urbanización Sucre y amiga de Meza, explica que el joven presentó dos episodios de convulsiones en plena sala del tribunal cuando le dictaron la privativa de libertad y al finalizar la audiencia, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital. «Su condición es muy sensible. A Giovanny le falta una mano porque la había perdido en un accidente y no era que estaba en la calle cuando lo detuvieron: a él lo sacaron de su casa. Estaba con su esposa, tienen una niña pequeña y un bebé recién nacido», detalla Ramírez.
Meza fue trasladado a una clínica de la ciudad para que le realicen unos exámenes y radiografías para evaluar su estado de salud, ya que en el hospital no cuentan con los insumos para hacerlo. Luego será hospitalizado en el centro de salud Antonio María Pineda hasta estabilizarlo.
Los cinco jóvenes permanecerán detenidos en la sede del grupo FAES en el sector de Santa Rosa en la ciudad larense.
#MVDenuncia || Durante audiencia de presentación de los 5 ciudadanos de la Urb. Sucre, Giovanny Mesa sufrió convulsiones. Exigimos libertad plena para Fabricio Ojeda, Aaron Atacho, Naudy Atacho, Pedro Zambrano y Giovanny Meza porque no cometieron ningún delito #22May @abgmvirguez pic.twitter.com/0zxEI5hrWY
— Movimiento Vinotinto (@movinotinto) May 23, 2020
Horas más tarde, el Movimiento Vinotinto informó que el examen forense practicado a Meza arrojó que el joven tiene cinco costillas rotas. Indican que puede ser productos de «torturas»; y exigieron «una investigación a efectivos de FAES que accionaron en la Urb. Sucre».
#MVDenuncia || Examen médico forense arrojó posible tortura (5 costillas fracturadas) contra Giovanny Meza. Exigimos investigación a efectivos de FAES que accionaron en la Urb. Sucre. Este joven convulsiona (incluso en la audiencia) y padece de esclerosis cerebral múltiple #23May pic.twitter.com/6MIyJinXfY
— Movimiento Vinotinto (@movinotinto) May 23, 2020
Un numeroso contingente de la Guardia Nacional se instaló y rodeó los accesos de la urbanización Sucre de Barquisimeto, escenario de las recientes protestas por las continuas fallas en el servicio eléctrico y donde el FAES hizo los allanamientos en los cuales resultaron detenidos estos cinco residentes del lugar.
Llamadas y órdenes
El diputado Marquina denunció a través de su cuenta en Twitter que en el Tribunal 7 de Control del estado Lara, donde se realizó la audiencia de los detenidos en El Tocuyo las irregularidades marcaron el proceso.
3/6 Es el caso que la Juez Ana Tovar, toma la decisión y la anuncia en la sala de audiencia de otorgar libertad Bajo Fianza a los 7 detenidos. Recibe una llamada se retira de la Audiencia. Y a las 2 horas regresa diciendo que por instrucciones tiene que cambiar la decisión.
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) May 23, 2020
Marquina agregó que entre las personas que quedaron privadas de libertad se encuentra Luis Pérez, un joven que tiene la condición Trisonomia 21, es decir Síndrome de Down. También está el caso de Humberto Carreño Pérez que debido a una escoliosis severa fue operado de la cadera y tiene barras en su columna con 21 tornillos por lo que requiere colchones ortopédicos y tratamientos especiales.
Desde principios de mayo hasta el momento se registran 23 personas detenidas por los cuerpos de seguridad durante manifestaciones por los servicios públicos. Municipios como Morán, Torres e Iribarren se han registrado las detenciones por parte de la PNB y de la Guardia Nacional (GN).
*Lea: Ordenan cárcel por 45 días a siete personas en Carora por protestar por fallas de luz
Las fallas en los servicios públicos: luz, gas, internet y electricidad se ha exponenciado en la entidad gobernada por la almiranta Carmen Meléndez, a lo que se suma también la escasez de combustible; situación que ha despertado molestias y protestas por parte de la ciudadanía.