• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dictan privativa de libertad contra trabajador de Venalum tras estar 18 días preso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

franklin gascon libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Franklin Gascón estaba privado de libertad desde el 17 de septiembre en el Destacamento 625 de la Guardia Nacional, sin cumplir con el lapso máximo de 48 horas para su audiencia de presentación. Su caso se vincula con las protestas laborales de 2018

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Después de 18 días detenido sin ser presentado ante tribunales en un lapso no mayor a 48 horas, como lo establece el artículo 49 de la Constitución, el 5 de octubre se dio finalmente la audiencia de presentación del trabajador de Venalum Franklin Gascón.

El Tribunal Cuarto de Control en Puerto Ordaz dictó la medida de privativa de libertad, por los delitos de agavillamiento, desacato a la autoridad, daños a la propiedad, supresión y paralización de industria del Estado y suspensión del trabajo, confirmó el abogado defensor Luis Manuel Guevara.

Gascón tenía orden de captura desde diciembre de 2018, por el mismo caso por el que detuvieron al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales Universitarios de Venalum (Sutrapuval), José Hidalgo y otros tres trabajadores: Andrés Rojas, Noel Gerdez y Néstor Morillo. Los cuatro recibieron privativa de libertad y fueron excarcelados en febrero de 2019.

*Lea también: Quebrada en Sucre arrastró 10 carros que esperaban poner gasolina

El trabajador de Venalum fue detenido el 17 de septiembre, después de varios días en protesta por servicios básicos en el sector Core 8, en Puerto Ordaz. La aprehensión se dio en el peaje de Upata cuando presuntamente lo reconoció un Guardia Nacional que estuvo en el allanamiento a Venalum, en diciembre de 2018. Al revisar su documentación, apareció solicitado por el Tribunal Cuarto de Control.

El caso se vincula al operativo tipo comando de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cuando ingresó al patio de colada en el portón 5 de Venalum, donde permanecían retenidas unas 6 mil toneladas de aluminio.

Este hecho se dio en el contexto de las protestas laborales en Ciudad Guayana, por la eliminación de las tablas salariales y contratos colectivos. La empresa alegó que estas acciones le ocasionaron pérdidas, debido a la venta de un material que no se pudo despachar por la retención que, a modo de protesta, tenían los trabajadores.

La estatal interpuso un recurso de amparo ante los tribunales laborales en Puerto Ordaz, y se escudó en que se hizo caso omiso a la medida ordenada por el tribunal, al impedir la salida del material.

Irregularidades en la privación de libertad

Además de más de dos semanas de retraso para celebrar su audiencia de presentación, a las irregularidades en el caso de Franklin Gascón se suma que el 25 de septiembre, la defensa introdujo una Acción de Amparo Constitucional ante el tribunal de guardia, el Tribunal Segundo de Control, bajo la modalidad de Habeas Corpus.

El tribunal admitió el recurso y solicitó a dicho destacamento informar en un lapso perentorio de 24 horas sobre las condiciones de detención del trabajador de Venalum, pero no hubo respuesta. Familiares también acudieron a la Defensoría del Pueblo para que se abocara al caso.

*Lea también: ¿La gente en Venezuela está dispuesta a ponerse la vacuna rusa? 

El retraso para la audiencia de presentación obedeció al extravío del expediente de Franklin Gascón. El abogado Luis Manuel Guevara afirmó que este documento, de hecho, nunca apareció ni en el sistema ni en los archivos manuales de tribunales, y tampoco en Fiscalía.

La Fiscalía Primera del Ministerio Público consignó las actuaciones sobre la detención de los cuatro trabajadores de Venalum, de 2018, para rearmar el expediente contra Gascón y poder realizar la audiencia de presentación, explicó Guevara.

Franklin Gascón permanecerá recluido en el Destacamento 625 de la Guardia Nacional, en Puerto Ordaz. Deberá esperar 45 días para la presentación de actos conclusivos y que se convoque a audiencia preliminar.

Post Views: 1.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníFrankin GascónVenalum


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda