• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diego Cazar: «En Ecuador, la política es también el narcotráfico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | agosto 11, 2023

Durante el encuentro periodístico #CocuyoClaroyRaspao, Diego Cazar, periodista y antropólogo, sostuvo que Ecuador se encuentra en un momento de caos e incertidumbre política a menos de 10 días de las elecciones presidenciales, luego del asesinato de uno de los candidatos a la presidencia. Además, indicó que la democracia en el país está fraccionada


El pasado 9 de agosto, el candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado de tres disparos en la cabeza al salir de un evento político. Para el periodista y antropólogo ecuatoriano Diego Cazar, la principal causa de este asesinato, al que califica de atentado contra la democracia, es el crimen organizado junto con la crisis política que atraviesa ese país. 

Durante el espacio #CocuyoClaroyRaspao del pasado 10 de agosto, conducido por Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, miembro del comité editorial de TalCual, Cazar señaló que Ecuador está abducido «por el odio y por la violencia de la clase política» y que este magnicidio es el resultado de «la democracia corroída del país». 

«Fallaron los protocolos de seguridad», dijo el periodista y resaltó que Villavicencio tenía un índice de riesgo de 95%, lo que ameritaba medidas de seguridad «excepcionales». En los videos que circularon en redes sociales se observa que todo el flanco izquierdo de la camioneta en la que subió el candidato estaba libre.

Tras este asesinato, explicó que el país está en una situación de caos e incertidumbre, pues las elecciones presidenciales se realizarán en menos de 10 días, el próximo domingo 20 de agosto. «No sabemos a dónde nos llevará este momento político», expresó.

*Lea también: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato a la presidencia asesinado en Ecuador?

Agregó que la agenda política de Villavicencio se concentró en las acciones del expresidente Rafael Correa y sus funcionarios, por lo que Correa «miraba con mucha atención todo lo que hacía». 

Además, señaló que en los últimos años el discurso político en Ecuador se ha caracterizado por los insultos y acusaciones sin evidencias en ambos lados. Recordó que este no es el único caso de violencia que se ha visto contra figuras políticas, pues el pasado 23 de julio, Agustín Intrigo, alcalde de la ciudad de Manta, fue asesinado en un atentado armado. «El clima de violencia se ha incrementado», sostuvo. 

Hasta el momento, los indicios de quiénes son los responsables del asesinato han apuntado hacia el narcotráfico. Sin embargo, Cazar apuntó también hacia elementos políticos. «Todos en Ecuador estamos conscientes de que la política es también el narcotráfico. El narcotráfico se ha infiltrado en la clase política, tenemos zonas poblaciones enteras entregadas a mercados ilegales», afirmó.

El periodista resaltó que Guillermo Lasso, actual presidente de Ecuador, no ha implementado políticas públicas y medidas de seguridad para enfrentar lo que «heredó» de gobiernos anteriores. «La seguridad del país está en vilo completamente», opinó. 

Por último, indicó que la democracia en Ecuador está fraccionada como consecuencia de la violencia discursiva y el revanchismo político, y las necesidades de la sociedad se han dejado de lado. «Para recuperar la estabilidad, el país requerirá muchos años más», puntualizó. 

Para conocer más detalles, vea la conversación completa en el canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 16.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoEfecto Cocuyoelecciones en EcuadorFernando Villavicencio


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025
    • Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
      abril 17, 2025
    • Daniel Noboa reclama a Maduro: Debería transparentar resultados de sus propias elecciones
      abril 17, 2025
    • Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
abril 14, 2025
José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
febrero 17, 2025
Sorpresa y «empate técnico» entre Daniel Noboa y Luisa González en elecciones de Ecuador
febrero 10, 2025
Normalidad durante elecciones en Ecuador: Noboa por la reelección frente a Luisa González
febrero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda