• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diferencias entre las garantías y condiciones electorales, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diferencias entre las garantías y condiciones electorales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | mayo 21, 2021

Twitter: @victoralvarezr


Las garantías electorales permiten que la ciudadanía ejerza su derecho político de elegir y ser elegido. Tienen que ver con quién puede votar, quiénes son elegibles, requisitos para inscribir organizaciones políticas y candidatos, así como el conteo, registro de los votos y publicación de los resultados.

Mientras, las condiciones electorales deben ofrecer a todos los candidatos las mismas oportunidades de ganar o perder, sin ventajismos de ningún tipo. Tienen que ver con la información sobre las opciones de candidatos, los medios para promover la oferta electoral, el financiamiento de las campañas y los mecanismos para la movilización de los electores.

El artículo 63 de la Constitución señala que las garantías electorales se refieren a:

  • Nombramiento de nuevas autoridades del CNE (Art. 295 y 296 CRBV; Art. 18 al 30 de la Ley del Poder Electoral).
  • Universalidad del voto, sin más limitación que las que dictan las leyes.
  • Derecho del voto de los venezolanos en el exterior o extranjeros residentes, según el tipo de elección.
  • Certificación de las organizaciones con fines políticos (Art. 10-15 y 26 de la Ley de Partidos Políticos).
  • Auditorías técnicas en presencia de los partidos y auditores externos. (Artículo 160 y 161 LOPE).
  • Catastro con base en el número de centros y mesas de votación del último Registro Electoral (vecindad, inclusión y selección de miembros mesas).
  • Ejercicio del voto sin acompañamientos indebidos.
  • Contraloría y fiscalización electoral.
  • Observación nacional e internacional calificada en todas las etapas del proceso.

*Lea también: Tiempos de censura, por Gioconda Cunto de San Blas

La designación de nuevos rectores es un paso necesario mas no suficiente para recuperar la confianza en el voto y retomar la vía electoral. Aunque sean figuras vinculadas al gobierno o a la oposición, el CNE debe garantizar un arbitraje institucional, con independencia y autonomía en sus decisiones, en comparación con directivas anteriores cuya actuación fue mediatizada por el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Antes de apresurase y descalificar a priori a los nuevos rectores hay que darles un voto de confianza y apoyarlos para que puedan lograr:

  • La profesionalización de la gerencia técnica del CNE en los órganos subordinados y las oficinas regionales.
  • La actualización y depuración del Registro Electoral.
  • El sorteo transparente de los miembros de juntas y mesas electorales que deben ser oportunamente notificados y capacitados para sus funciones electorales.
  • La designación y registro de los testigos de los partidos que deben estar presentes en la instalación de las mesas, la jornada de votación, el conteo de votos y envío de resultados.
  • Las auditorías a todo el sistema, desde el Padrón de Electores hasta los Centros de Votación, pasando por las máquinas de votación y del sistema de totalización y de transmisión.
  • La imparcialidad de los medios de comunicación públicos y la no utilización de recursos del Estado a favor de una parcialidad política.
  • La regulación de las campañas y fiscalización del financiamiento.
  • Eliminar los puntos rojos y azules, así como cualquier mecanismo de coerción o presión sobre los electores.
  • La investigación de las denuncias y solución de los conflictos.
  • La observación nacional e internacional.

Entre las condiciones electorales que escapan a las competencias del CNE —debido a que son decisiones que dependen del Tribunal Supremo o de la Contraloría y tienen que lograrse a través de un acuerdo político— vale destacar:

  • La libertad de los presos políticos, el retorno de los exiliados y la rehabilitación de candidatos suspendidos por la Contraloría.
  • La legalización de los partidos políticos y la devolución de los símbolos de los partidos intervenidos a los dirigentes elegidos por la militancia.

Este vistazo a las garantías y condiciones electorales nos permite ver que el proceso electoral no se limita al mero acto de votación sino que se extiende a las diferentes etapas que se desarrollan antes, durante y después de depositar el voto en la urna. En todas y cada una hay garantías y condiciones que está pendiente restaurar para garantizar la legalidad y legitimidad de la elección y asegurar la aceptación nacional e internacional de los resultados finales. La tarea apenas comienza.

Ver más detalles sobre las diferencias entre las garantías y condiciones electorales en el video.


Víctor Álvarez es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda