• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diferencias, no indiferencia, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diferencias, no indiferencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 22, 2022

Twitter: @LeoRegnaultH | Instagram: @LeonardoRegnaultH


Siempre existirá aquel con el que no estemos de acuerdo o con quien no compartamos pasiones, anhelos o gustos en distintos niveles. Esto se debe a que tenemos una particular forma de ver la vida, y esa particularidad es la que nos define.

La cultura, las lecturas, entornos, familia, amigos, la geografía, la posición económica, el clima nos van moldeando y nos va haciendo quienes somos, por lo que siempre existirán diferencias de criterios para sobrellevar las distintas situaciones por las que iremos atravesando en cada etapa de nuestras vidas. Estas distintas situaciones son las que van permitiendo el progreso de las sociedades.

Desde esa perspectiva, el conflicto, no necesariamente entendido como batalla, nos da la oportunidad de buscar el equilibrio entre las distintas visiones de la sociedad para armonizarlas y alcanzar posiciones que podamos compartir.

En esa búsqueda se van construyendo alternativas, propuestas y proyectos que nos llevan a avanzar como sociedad. Para concretar ese avance social debe existir compromiso, implicación, involucramiento de los diferentes.

Dijo Gramsci que «la indiferencia es el peso muerto de la historia», y estaba en lo correcto. No hay nada más nocivo para el desarrollo social que la indiferencia de quienes conformamos la sociedad. Los venezolanos tenemos una inmensa responsabilidad con la historia, que es construir una alternativa real de poder, que permita inscribir a Venezuela dentro de la cultura democrática.

*Lea también: La memoria privatizada, por Rafael Uzcátegui

Uno de los primeros pasos en esa dirección es lograr la unidad, de los más que podamos, de quienes a pesar de las diferencias entendemos que es de mayor importancia un país plural, libre, democrático, inclusivo, educado, sano y seguro. La posibilidad real de lograrlo requerirá la suficiente madurez de todos los que buscamos un país de desarrollo, progreso, dignidad y al cual nuestros hijos terminen de convertir en un país sin desigualdades y en el que su signo distintivo sea el alto nivel cultural de su sociedad.

Lograda la unidad de los más que podamos, debemos constituir una robusta organización político-social para plantarle cara al totalitarismo que, por todos los inescrupulosos medios a su alcance, intentará seguir reduciéndonos a fracciones inconexas para continuar ejerciendo el poder a pesar de ser minoría. Ellos han sido eficientes en ahondar nuestras diferencias y evitar, la mayoría de las veces, que se active la unión fuerza que nos ha permitido infligirle derrotas políticas y electorales.

Teniendo la unidad y un frente orgánico común, nos corresponde elegir la mujer o el hombre que pueda liderar esa unidad orgánica; para ello distintos factores políticos nacionales discuten un reglamento de primarias para escogerlo de manera pulcra y que pueda contar con el respaldado de la mayoría de la sociedad.

Después de conseguida la unidad orgánica y la lideresa o el líder que aglutine el respaldo de la mayoría, toca emplearnos a fondo en construir una cultura política que pueda fortalecernos para soportar la arremetida despiadada que vendrá por parte de este régimen inescrupuloso que ha destruido valores, principios de nuestra sociedad; así como la vida de muchos.

No es tarea sencilla la que nos corresponde; no es fácil lograr esta tarea; y a la dificultad propia de esta empresa, debemos sumarle las triquiñuelas que intentarán para que fracasemos en nuestro objetivo.

Aunque suene un poco dramático, estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia en el cual puede perecer la república y el sueño de libertad, igualdad y fraternidad quede convertido en cenizas. La historia ha demostrado que no siempre los valores de la civilización se imponen a los intentos de imponer el totalitarismo. Esto sólo es posible si, quienes creemos en un mundo con robusta cultura democrática, trabajamos para instaurarlo.

No dejemos que la indiferencia nos arrope. No dejemos que las diferencias nos separen, por el contrario, hagamos que estas nos ayuden a avanzar en función de una Venezuela que no haya un solo niño sin comer y en el que los venezolanos puedan acceder a un sistema de salud y educación de calidad.

 

Leonardo Regnault es Político e Ingeniero civil.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diferenciasLeonardo RegnaultOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda