• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Difieren nuevamente juicio de militares detenidos que están en huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos militares en Ramo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 23, 2023

Siete presos políticos militares (caso Paracaidistas) se mantienen en huelga de hambre en la cárcel de Ramo Verde desde hace una semana, para exigir que se inicie el juicio y se respete el debido proceso. La abogada defensora del grupo, Mariana Ortega, recordó que el caso fue pasado a la jurisdicción ordinaria por un civil. «Llevamos entre justicia militar y justicia ordinaria 60 diferimientos para una apertura de juicio»


La jueza Eudismarys León, a cargo del Tribunal 23 de Juicio de Caracas, aplazó nuevamente la apertura de juicio a ocho presos políticos militares, conocido como el caso Paracaidistas, por la incomparencia del Ministerio Público. Siete de ellos se mantienen en huelga de hambre desde hace una semana en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Los Teques, mejor conocida como la cárcel de Ramo Verde.

«Hoy tampoco se realizó la apertura de juicio, queremos que sean atendidos por un tribunal militar y que les den su libertad», denunció Odalis Bermúdez, hermana del sargento primero del Ejército Rubén Bermúdez.

Tampoco fueron atendidos por el director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, quien les prometió que conversarían sobre sus exigencias para que se inicie el juicio y se respete el debido proceso.

La abogada defensora del grupo, Mariana Ortega, recordó que el caso fue pasado a la jurisdicción ordinaria por un civil. «Civil que se desconoce, según es una persona de más de 70 años. Llevamos entre justicia militar y justicia ordinaria 60 diferimientos para una apertura de juicio».

Ortega, que forma parte del equipo del Foro Penal, señaló que no han obtenido un pronunciamiento a los escritos o las diligencias que ha ejercido la defensa. También comentó que no han podido tener contacto con el grupo que está en huelga de hambre.

«Sabemos de ellos por sus familiares que han podido visitarlos. Estamos planeando ir a verles y constatar como están de salud, ya que varios de ellos están en condiciones delicadas y no han tenido asistencia médica adecuada y oportuna», afirmó la abogada.

Los sargentos Rubén Bermúdez, Javier Rafael Peña, Feydi Montero, Juan Díaz, Yecson Lozada, Jairo Villegas y Noé Romero fueron detenidos el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). El grupo estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay) y estuvo incomunicado durante cinco días en Caracas.

Los militares fueron devueltos a su comando en Maracay. Durante unas horas en espera de una reunión con el general Juan Carlos Du Bolay, fueron apresados por otros efectivos de la Dgcim Aragua con una supuesta orden de captura girada desde Caracas. «Hicieron el montaje de que ellos estaban libres y los agarraron en la Brigada 42. Hasta la fecha están privados de libertad», afirmó la hermana de Bermúdez.

El grupo fue sometido a torturas como golpes, descargas eléctricas y aislamientos tras vincularlos al caso del fallecido general Raúl Isaías Baduel por un supuesto intento de golpe de Estado. En el grupo también se encuentra el general retirado Ramón Lozada Saavedra, quien fue detenido el 21 de enero de 2017.

Los militares estuvieron año y medio en espera de una audiencia preliminar y en noviembre de 2021 se les notificó que su caso pasaba a la jurisdicción civil, específicamente al Tribunal 23 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas.

En el caso del general Lozada Saavedra, la abogada del Foro Penal recordó que se encuentra en delicado estado de salud en las instalaciones del hospital militar Carlos Arvelo y, «a pesar de estar hospitalizado carece de atención médica».

Destacó que al militar le han hecho tres craneotomías por hematomas subdurales (traumatismo craneal grave) y una operación de próstata. A pesar de ello, le han hecho incisiones transuretrales, un procedimiento para tratar síntomas urinarios derivados del agrandamiento de próstata. También sufrió un ictus y padece de hipertensión arterial y diabetes.

Post Views: 3.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso ParacaidistasHuelga de hambremilitares presosPresos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
      noviembre 10, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      noviembre 10, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
noviembre 8, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
noviembre 8, 2025
Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
noviembre 8, 2025
Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia y España: los países con más presos políticos...
      noviembre 10, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda