• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dile a tu nuevo querer, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dile a tu nuevo querer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | marzo 16, 2021

Twitter: @omapin


Es la verdad. No recuerdo bien los hechos, así del modo como usted me lo pregunta, señor comisario. Pero si yo cierro los ojos un instante me veo en la cocina, acariciando con el dedo índice —mientras troceo la pechuga de pollo— la hoja filosa del cuchillo y desde un rincón de la sala Celia Cruz me machaca con aquello de «me cuida, le cuido, me besa, le beso… compartimos nuestro cariño…». Creo que mandé apagar la música, y no se sabe por qué afloró esa idea que se me atravesó de poner fin a tanto odio y a mi dolor. ¿Parece una telenovela, verdad? No sé si fue casualidad, pero ese jueves se cumplían cuatro meses desde que supe por boca del mismo José Ramón que Rubí era su amante. Sí, la gordita pelirroja esa de la peluquería; la misma que sube a las cinco de la tarde por la acera con ese sarcasmo en la mirada, no sé si porque se siente una creída o para burlarse de mí porque me arrebató al hombre con quien tuve una niña y dos varones en 19 años de unión conyugal. “Bueno, ya que lo sabes será mejor que dejemos esto aquí… me voy a vivir con ella, y espero que lo entiendas… ya hablaré con los muchachos, si hacen falta mejores explicaciones”.

Esas fueron las últimas palabras de José Ramón Cárdenas en esa casa que construyó y a la que nunca más volvería a traspasar el umbral. Rafael, José Ramón y Amalia oyeron, cada uno a escondidas, e interpretaron cada uno a partir de sus afectos ocultos el drama familiar que se les venía encima.

No hubo despedida de papá. Ellos tampoco la exigieron. Lo que se sabe es que a partir de entonces la negra Olga desbordó todo el cauce de su ira en los discos de la Sonora Matancera, sin importarle que los vecinos se quejaran. «Ahí está, otra vez la negra Olga alborotando el barrio con esa música», protestaban y cerraban las ventanas hasta que retumbaran. Ignoraban que Olga sobrellevaba en solitario la pena más dolorosa y que su corazón permanecía nublado por la melancolía. Pero afuera, en la calle, mientras jugábamos a la pelotica de goma o nos juntábamos en la escalera del bloque para burlarnos de la gente que pasaba, la vida fluía al compás de las voces de Leo Marini o de Daniel Santos.

Sintiéndose miserable en las noches, Olga procuraba afirmarse de algún modo en esa sustancia fugitiva que es el tiempo. Las horas para ella transcurrían con la música a todo volumen y una botella de ron que se vaciaba hasta que se quedaba dormida en el sofá y uno de los muchachos la cargaba y la llevaba a la cama. Ahora, cuando apreciamos cómo el recuerdo logra vendar las llagas más dolorosas, Amalia se atreve a contarnos la verdad. “La policía culpó a mamá, pero debieron soltarla porque no hay pruebas contra ella”, lo dice mientras deja fluir despacio el recorrido de esos días. “Ese domingo me levanté temprano, tomé el cuchillo más filoso de la cocina y esperé a que subiera a la camioneta. Abrió la puerta, se sentó, encendió la radio. El encendido del motor y el ruido de la calle me favorecieron para pasárselo por la garganta”.

*Lea también: El automatrimonio, por Laureano Márquez

En realidad, Amalia tampoco recuerda qué hizo antes de que transcurriera todo, pero sí del después. «Papá tenía la camisa blanca ensangrentada, y yo el rostro bañado en sudor… y así salí del carro, era muy de temprano para que alguien lo notara… entré a la casa y mamá preguntó ¿has visto el cuchillo con el que pico la carne?… sí, lo dejé en el cuarto porque estaba cortando una caja de cartón». Amalia entró a su habitación, lo limpió con una vieja franela y se lo entregó. La negra Olga le dijo ponme una canción ahí, mijita, que no puedo cocinar sin música. Entonces Amalia fue directo al tocadisco, colocó el disco de Celia Cruz con la canción preferida, y bastó con que oyera la primera estrofa para quebrarse y echarse a llorar. En alguna parte alguien leyó que el despecho es un sentimiento cien veces más destructivo que el amor.

Omar Pineda es periodista venezolano. Reside en Barcelona, España

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crónicas ClandestinasOmar Pineda


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2023
    • Esos extraños ruidos, por Omar Pineda
      octubre 17, 2023
    • Balas equivocadas, por Omar Pineda
      octubre 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

El ejecutor, por Omar Pineda
octubre 3, 2023
¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
septiembre 26, 2023
¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
septiembre 21, 2023
Amables sospechas, por Omar Pineda
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda