• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dilema existencial, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dilema existencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | junio 7, 2023

Email: [email protected]


Venezuela se encuentra ante el dilema existencial de abrirle paso al cambio de régimen o resignarse al continuismo del statu quo imperante.

Si el chavismo gana las elecciones presidenciales las consecuencias para el país serán nefastas: La emergencia humanitaria se profundizará, la dictadura se consolidará por tiempo indefinido, continuará el retroceso neto en la calidad de vida del ciudadano común y de los índices civilizatorios, seguirá la dolorosa diáspora; podríamos, sin duda, agregar otros ítems pero los anotados son suficientes para describir lo que vendría si se impone el continuismo.

La convicción expresada no es caprichosa ni infundada, proviene del desempeño en el poder de los mandantes actuales, por su concepción de la política y porque su gobernanza se sostiene sobre su vocación dictatorial del ejercicio del poder y por tanto en la preeminencia del control absoluto del aparato del Estado, en su concepción estatista de la economía, en el militarismo, por el ejercicio corrupto de la acción política en donde vale todo, su indisimulable venalidad. Todo ello no podría sino desembocar en ineficacia, ineficiencia e indolencia en la gestión de gobierno.

Otra consecuencia de una victoria de Maduro sería su normalización en el seno de la comunidad internacional, otros Estados como ya viene ocurriendo –no obstante su condición dictatorial, su acción un tanto forajida y violadora de los DDHH– vienen reconociendo al gobierno Maduro. Nos ocurriría lo mismo que a Cuba, todos saben cómo son las cosas pero ya no les importa porque es parte del paisaje.

*Lea también: Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano

Hay quienes creen, por convicción, esperanza o interés (la mayoría non santos), que luego vendrá una apertura económica y política. ¿Está el chavo-madurismo por un viraje hacia la observancia de la Constitución vigente o se trataría de algunos cambios para consolidar un régimen con anatomía democrática y fisiología dictatorial como es lo usual en las neo dictaduras del siglo XXI?

Yo me decanto por el segundo escenario debido a que el chavismo no es un movimiento político democrático, es exactamente lo contrario, condición sobradamente demostrada en el tiempo. ¿Por qué cambiaría sustancialmente una gobernanza que le es funcional para conservar el poder? que ha terminado siendo su único objetivo. Un viraje de ese calado pondría en peligro su alianza con sectores nacionales e internacionales de la delincuencia claves para su estabilidad, tampoco garantizaría el disfrute de los privilegios crematísticos logrados en el saqueo impune de la hacienda y bienes de la nación, no sería congruente con la condición y objetivos de sus principales aliados internacionales entre otras cosas por el efecto demostración de tal cambio; y nos preguntamos si tendría ese viraje la venía de su principal valedor y sostenedor: la cúpula de la FAN.

Además, no se observa la existencia dentro del Psuv de un sector reformista con la relevancia y voluntad política suficiente para imponer un viraje de tal calado. Está claro, pues, que con el continuismo nada ganamos los venezolanos.

Lo anterior viene a cuento porque pareciera que en el mundo democrático hay quienes no perciben la gravedad de lo que puede deparar el futuro.

En la senda de resolver el dilema empujando hacia el cambio de régimen no basta con que la mayoría determinante de la nación repudie a quienes gobiernan. Es necesario construir, articular un amplísimo y representativo sujeto político que convierta el rechazo en acción política efectiva para aprovechar positivamente la oportunidad representada por los próximos comicios presidenciales.

Lograr lo anterior pasa necesariamente porque las fuerzas democráticas trasciendan y superen lo que el escritor argentino Jorge Fernández Díaz expresa refiriéndose a la oposición de su país «La gente percibe el terreno opositor como un confuso cardumen informe…». Y se dedique a superar su déficit de cohesión e incapacidad para suscribir acuerdos sostenibles en función de aumentar su competitividad política y convertirse en una alternativa real de poder.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DilemaGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda