• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Diles que no me maten!, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Diles que no me maten!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | enero 18, 2022

Twitter: @omapin


Tomo prestado el título del cuento de Juan Rulfo para recordar que hace cuatro años se cometió en Venezuela el abominable asesinato del inspector policial Oscar Pérez y de seis de sus acompañantes en una suerte de ejecución extrajudicial, cometida con saña criminal por órdenes del gobierno de Nicolás Maduro, sin concederle el perdón a quien horas antes había anunciado su rendición, en un llamado que dio la vuelta al mundo porque circuló por las redes sociales y que los usuarios de Twitter recogimos con angustia e impotencia ya que la masacre se llevaba a cabo en tiempo real.

Para nadie es un secreto que desde tiempos de Hugo Chávez las ejecuciones sumarias, militares y policiales, han sido una fórmula al uso para acallar protestas o dirimir conflictos políticos pero también personales. Son herramientas de las que se valen las dictaduras y los gobiernos autoritarios, y el régimen de Nicolás Maduro no podía ser la excepción.

Lo más desesperante de este acontecimiento fue que estas muertes se llevaron a cabo ante la advertencia de los usuarios de las redes sociales. Horas antes de su asesinato, Oscar Pérez había denunciado el cerco policial y su intención de deponer las armas. Para los que vieron –aún quienes incrédulos apostaron a un show– la transmisión que Oscar Pérez a través de su cuenta de Twitter de los últimos instantes de su vida, nos queda la imagen de alguien sangrando, acorralado y temeroso de su final.

“Dijimos que nos íbamos a entregar y no quieren dejar que nos entreguemos, nos quieren asesinar”. Tal vez fueron las últimas palabras de desesperación que transmitió Oscar Pérez el 15 de enero de 2018 en un corto video desde su teléfono y que saturó a Twitter, dentro y fuera de Venezuela.

Minutos después el hombre que desconcertó tanto al oficialismo como a la oposición, al sobrevolar en un acto solitario en helicóptero sobre el Palacio de Miraflores era abatido como un animal, al igual que las seis personas que le acompañaban, en un hecho que la prensa acertó en denominar “La masacre de El Junquito”. Para quienes residimos en Europa, ese lunes y a esa hora de Caracas, en horas cercanas a las siete de la mañana, nos resultó angustiante seguir en directo el ajusticiamiento, tal y como lo denunciarían luego los familiares de las víctimas y las organizaciones de defensa de los derechos humanos, ya que los siete cadáveres mostraron impactos de bala en la cabeza.

*Lea también: Asamblea de exorcistas, por Laureano Márquez

Fotografías que fueron tomadas en la misma Morgue de Bello Montes y que circularon en la prensa internacional demostraban que los cadáveres presentaban ráfagas de disparos, con varios orificios en los brazos y las manos, “señal de que intentaban protegerse de armas de fuego que estaban a poca distancia”, según denunció Provea.

Para mayor ofensa, el cuerpo del inspector Oscar Pérez y los de sus acompañantes fueron sepultados bajo un odioso manto de misterio, y fue, días más tarde, cuando sus familiares lograron dar con el lugar donde fueron sepultados en el Cementerio del Este. De este odioso crimen del régimen madurista se cumplen ahora cuatro años y quienes de alguna manera asistimos en directo como testigos impotentes de actuar frente a este crimen, nos bastará con ver una y otra vez los segundos del video del asalto policial y las fotos de Pérez ajusticiado para advertir que, cualquiera que sea la duración de su permanencia en el poder, a Nicolás Maduro y a su pandilla de delincuentes no les aguarda otro final que no sea la comparecencia ante la Corte Internacional de Justicia. Tarde o temprano, en La Haya le estarán esperando.

 

Omar Pineda es periodista venezolano. Reside en Barcelona, España

Post Views: 7.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crónicas ClandestinasOmar PinedaOscar Pérez


  • Noticias relacionadas

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024
    • «No los olviden», pide el hermano de Óscar Pérez en el sexto aniversario de su muerte
      enero 15, 2024
    • Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió caso “Masacre de El Junquito”
      diciembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2023
Esos extraños ruidos, por Omar Pineda
octubre 17, 2023
Balas equivocadas, por Omar Pineda
octubre 10, 2023
El ejecutor, por Omar Pineda
octubre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda