Dinorah Figuera: postura del representante en EEUU no es la de la Asamblea Nacional 2015

Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional 2015, aclaró que la postura del representante en EEUU, Fernando Blassi, no es la del parlamento opositor. Sí reconoció que hacen esfuerzos para establecer consensos dentro de esa estructura legislativa, respetando las diferencias políticas
La presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015 (AN 2015), Dinorah Figuera, utilizó sus redes sociales para responder las declaraciones hechas por el representante ante Estados Unidos de esa instancia, Fernando Blasi, quien en una entrevista pidió a Estados Unidos relajar las sanciones.
Figuera destacó que las declaraciones de Blasi se hicieron a título personal y no reflejan la postura de la Asamblea Nacional 2015. Sin embargo, manifestó que en el parlamento opositor confluye la pluralidad y el consenso, elementos que son esenciales a su juicio para avanzar.
En ese sentido, manifestó que se hacen esfuerzos para llegar a acuerdos aún con las diferencias que puedan tener en aras de beneficiar a los venezolanos.
En la AN confluyen diferentes partidos políticos donde la pluralidad es un valor y el consenso una necesidad para salir adelante.
— Dinorah Figuera. (@Dinorahfiguera) April 3, 2023
En la @AsambleaVE estamos haciendo todos los esfuerzos de llegar a consensos aún con diferencias en los temas que buscan siempre favorecer al pueblo venezolano y en eso estamos comprometidos
— Dinorah Figuera. (@Dinorahfiguera) April 3, 2023
Los mensajes de Figuera en Twitter buscan responder a las declaraciones ofrecidas por el nuevo representante de la oposición de Venezuela en Estados Unidos, Fernando Blasi, quien instó al gobierno de Biden a relajar las agobiantes sanciones petroleras contra el gobierno de Nicolás Maduro o correr el riesgo de que el país socialista se convierta en otra Cuba con Washington como chivo expiatorio por el aumento del autoritarismo y las dificultades económicas.
Sin embargo, Blasi advirtió que no habla en nombre de la opositora Plataforma de Unidad en su conjunto. Reconoció que muchos de sus aliados en la coalición opositora se enfurecen ante la idea de recompensar a Maduro sin compromisos iniciales para nivelar el campo de juego antes de las elecciones presidenciales del próximo año.
*Lea también: EEUU ratifica apoyo a esfuerzos de la AN 2015
Tras la desintegración del gobierno interino, que era presidido por Juan Guaidó, la Asamblea Nacional de 2015 designó a Fernando Blasi como su nuevo representante en Estados Unidos para reemplazar a Carlos Vecchio, quien puso su cargo a la orden una vez que el interinato fue disuelto al modificar el Estatuto de Transición.
Eso llevó al Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) a retomar la custodia de seis sedes diplomáticas venezolanas que se entregaron a Guaidó, entre ellas las de Washington y Nueva York, luego de considerar que Venezuela se quedó sin diplomáticos reconocidos por Washington. El Departamento también indicó que asume la protección y preservación de la residencia del representante permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
La información se dio a conocer a través de un comunicado oficial de la agencia federal. “El Departamento de Estado de los Estados Unidos, asumió el control de las sedes consulares y de las sedes de las embajadas de Venezuela en Washington y Nueva York”, señaló el escrito que fue divulgado, el viernes 31 de marzo.