• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diosdado Cabello acusa a Michelle Bachelet de «inventar» cosas sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 27, 2022

«De la señora Bachelet no nos extraña nada», expresó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, acerca de las denuncias que hizo la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH. Preguntó cómo había dejado la expresidenta de Chile a la comunidad Mapuche en ese país y llamó la atención en que ni ella ni el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se han pronunciado sobre los reclamos de los movimientos indígenas de Ecuador


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó las declaraciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH (Acnudh), Michelle Bachelet, quien en su nuevo informe sobre DDHH en Venezuela manifestó su preocupación por la estigmatización y criminalización de periodistas y trabajadores de medios de comunicación.

“El Acnudh siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión que afectan a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y medios de comunicación, personas defensoras de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil. Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El Acnudh siguió registrando relatos de autocensura por temor a represalias“, señala el informe emitido por Bachelet.

Consultado al respecto, el alto dirigente del PSUV aseguró que en Venezuela se respeta la libertad de expresión.

«De la señora Bachelet no nos extraña nada. El derecho a la libertad de expresión no es de los medios, sino del pueblo. Cualquiera carga un teléfono en la mano y es un reportero», expresó Cabello durante la rueda de prensa del lunes 27 de junio, fecha del día nacional del periodista.

A pesar de los canales de televisión y emisoras de radio a los que no se les ha renovado la concesión y los comunicadores sociales que han sido detenidos por dar información que contradice las versiones oficiales del gobierno, Diosdado Cabello agregó que fue el monopolio de los medios de comunicación social el que se acabó y, en tal sentido, afirmó que no volverán los Granier o los Bottome, en alusión a Marcel Granier y Peter Bottome, exdirectivos del grupo 1BC que era dueño de Radio Caracas Televisión y Radio Caracas Radio.

Señaló Diosdado Cabello que, cuando no hay nada qué decir, Bacehelet inventa algo, y exhortó a la Alta Comisionada a revisar cómo dejó al pueblo de los Mapuches en Chile luego de pasar por la presidencia de ese país.

En rueda de prensa #LoDijo @dcabellor: Cuando no hay nada que decir la sra @mbachelet inventa algo que decir sobre Venezuela. Debería revisar como atropelló y dejó al Estado de los Mapuche en Chile cuando fue presidenta; va a venir a hablar de DD.HH. pic.twitter.com/kxnxJanIAu

— Jilmer Díaz (@jileduardo) June 27, 2022

La situación triste en Ecuador, expresó Diosdado Cabello

Consultado sobre la situación de Ecuador, donde movimientos indígenas llevan más de una semana protestando en reclamo de reformas sociales y económicas, Diosdado Cabello declaró que se trata de una situación triste.

Indicó que por muchos años hubo inestabilidad política en Ecuador, sucediéndose mandatarios como Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez, que no culminaron sus períodos presidenciales.

«Hasta que llegó Rafael Correa y hubo estabilidad política, institucional, hasta en las relaciones institucionales», precisó Cabello.

Recalcó que en Ecuador hay violaciones a los DDHH y Bachelet «ni se ha enterado» y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, «no ha visto para allá».

«Ocurrió que el señor (Juan) Guaidó (diputado a la Asamblea Nacional de 2015) fue para el estado Cojedes, hubo un inconveniente, primero entre bandos de ellos, después en Zulia también, hubo una pelea y salió un comunicado del Departamento de Estado, que estaba preocupado por desórdenes en Venezuela y por la vida de un delincuente; la OEA y la Unión Europea pidieron que se haga una investigación, pero de Ecuador no dicen nada. Nosotros sí decimos que se respeten los derechos de los indígenas en Ecuador», dijo Cabello.

Sobre los recursos económicos orientados por el gobierno de EEUU destina a ayudas económicas por Venezuela, el llamado número dos del chavismo afirmó  que ese dinero se lo roban el presidente saliente de Colombia, Iván Duque, y dirigentes de la oposición de Venezuela.

«Lo malo es que después los gringos lo van a cobrar a todos los venezolanos. ¿Por qué crees que se quedaron con Citgo, Monómeros, no es ayuda nada. Nos están robando, ellos y sus lacayos», aseveró.

Advirtió que si el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, decide abrir una averiguación seria sobre Monómeros, un gentío se iría de Colombia.

Lea también: Renuncia de Bachelet a la ONU pondría en la cuerda floja los acuerdos avanzados con Maduro

Post Views: 3.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiosdado CabelloGustavo PetroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda