• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Diosdado Cabello acusa a Michelle Bachelet de «inventar» cosas sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 27, 2022

«De la señora Bachelet no nos extraña nada», expresó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, acerca de las denuncias que hizo la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH. Preguntó cómo había dejado la expresidenta de Chile a la comunidad Mapuche en ese país y llamó la atención en que ni ella ni el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se han pronunciado sobre los reclamos de los movimientos indígenas de Ecuador


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó las declaraciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH (Acnudh), Michelle Bachelet, quien en su nuevo informe sobre DDHH en Venezuela manifestó su preocupación por la estigmatización y criminalización de periodistas y trabajadores de medios de comunicación.

“El Acnudh siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión que afectan a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y medios de comunicación, personas defensoras de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil. Se documentaron 34 casos, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos de medios de comunicación. El Acnudh siguió registrando relatos de autocensura por temor a represalias“, señala el informe emitido por Bachelet.

Consultado al respecto, el alto dirigente del PSUV aseguró que en Venezuela se respeta la libertad de expresión.

«De la señora Bachelet no nos extraña nada. El derecho a la libertad de expresión no es de los medios, sino del pueblo. Cualquiera carga un teléfono en la mano y es un reportero», expresó Cabello durante la rueda de prensa del lunes 27 de junio, fecha del día nacional del periodista.

A pesar de los canales de televisión y emisoras de radio a los que no se les ha renovado la concesión y los comunicadores sociales que han sido detenidos por dar información que contradice las versiones oficiales del gobierno, Diosdado Cabello agregó que fue el monopolio de los medios de comunicación social el que se acabó y, en tal sentido, afirmó que no volverán los Granier o los Bottome, en alusión a Marcel Granier y Peter Bottome, exdirectivos del grupo 1BC que era dueño de Radio Caracas Televisión y Radio Caracas Radio.

Señaló Diosdado Cabello que, cuando no hay nada qué decir, Bacehelet inventa algo, y exhortó a la Alta Comisionada a revisar cómo dejó al pueblo de los Mapuches en Chile luego de pasar por la presidencia de ese país.

En rueda de prensa #LoDijo @dcabellor: Cuando no hay nada que decir la sra @mbachelet inventa algo que decir sobre Venezuela. Debería revisar como atropelló y dejó al Estado de los Mapuche en Chile cuando fue presidenta; va a venir a hablar de DD.HH. pic.twitter.com/kxnxJanIAu

— Jilmer Díaz (@jileduardo) June 27, 2022

La situación triste en Ecuador, expresó Diosdado Cabello

Consultado sobre la situación de Ecuador, donde movimientos indígenas llevan más de una semana protestando en reclamo de reformas sociales y económicas, Diosdado Cabello declaró que se trata de una situación triste.

Indicó que por muchos años hubo inestabilidad política en Ecuador, sucediéndose mandatarios como Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez, que no culminaron sus períodos presidenciales.

«Hasta que llegó Rafael Correa y hubo estabilidad política, institucional, hasta en las relaciones institucionales», precisó Cabello.

Recalcó que en Ecuador hay violaciones a los DDHH y Bachelet «ni se ha enterado» y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, «no ha visto para allá».

«Ocurrió que el señor (Juan) Guaidó (diputado a la Asamblea Nacional de 2015) fue para el estado Cojedes, hubo un inconveniente, primero entre bandos de ellos, después en Zulia también, hubo una pelea y salió un comunicado del Departamento de Estado, que estaba preocupado por desórdenes en Venezuela y por la vida de un delincuente; la OEA y la Unión Europea pidieron que se haga una investigación, pero de Ecuador no dicen nada. Nosotros sí decimos que se respeten los derechos de los indígenas en Ecuador», dijo Cabello.

Sobre los recursos económicos orientados por el gobierno de EEUU destina a ayudas económicas por Venezuela, el llamado número dos del chavismo afirmó  que ese dinero se lo roban el presidente saliente de Colombia, Iván Duque, y dirigentes de la oposición de Venezuela.

«Lo malo es que después los gringos lo van a cobrar a todos los venezolanos. ¿Por qué crees que se quedaron con Citgo, Monómeros, no es ayuda nada. Nos están robando, ellos y sus lacayos», aseveró.

Advirtió que si el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, decide abrir una averiguación seria sobre Monómeros, un gentío se iría de Colombia.

Lea también: Renuncia de Bachelet a la ONU pondría en la cuerda floja los acuerdos avanzados con Maduro

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiosdado CabelloGustavo PetroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Diosdado Cabello asoma que las primarias de oposición «no van»
      septiembre 20, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023
    • Petro asegura ante la ONU que la migración evidencia el fracaso de los Gobiernos
      septiembre 19, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria lanzó «sorteo» para recaudar fondos
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
    • Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera
    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O

También te puede interesar

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Grupo de colectivos agredió a maestras que protestaban para exigir aumento de sueldo
septiembre 15, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho...
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió...
      septiembre 23, 2023
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda