Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que los militantes del PSUV sabe qué hacer ante las tensiones que se mantienen con EEUU: «¿Y nuestro Pueblo qué hace? Cumplir, nuestro Pueblo no se intimida, nuestro Pueblo sabe lo que tiene que hacer y lo está haciendo?»
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, no se refirió directamente a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que podría haber conversaciones con Nicolás Maduro porque «a ellos les gustaría hablar», pero indicó que «hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos. No quieren escuchar a nuestro pueblo».
Sin embargo, durante la rueda de prensa del PSUV de este lunes 17 de noviembre, Cabello dijo que «mientras menos tengamos al imperialismo en nuestros territorios, menos amenazas tendremos. Los pueblos serán más libres y sanos».
También indicó que las relaciones internacionales del país las maneja Maduro y que incluso se mantienen relaciones «con algunos países que nos lanzan piedras de vez en cuando, pero tienen sus embajadas aquí y nosotros no agredimos a nadie».
«Queremos una paz con justicia y para ella estamos trabajando», afirmó.
*Lea también: México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
El también ministro de Interior, Justicia y Paz indicó que pese a «las amenazas de imperialismo», los militantes del PSUV sabe qué hacer: «¿Y nuestro Pueblo qué hace? Cumplir, nuestro Pueblo no se intimida, nuestro Pueblo sabe lo que tiene que hacer y lo está haciendo?».
Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abogó por un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela, luego de que el pasado domingo 16 de que Trump dijera que pudiera haber conversaciones con Nicolás Maduro porque «a ellos les gustaría hablar».
Cabello reiteró la convocatoria ya hecha por Maduro el fin de semana para una «vigilia y marcha de Banderas permanente» en los estados orientales, desde el sur de Bolívar, desde Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, en fusión popular-militar-policial, para resistir a las amenazas externas. Especialmente por los ejercicios militares estadounidenses que tendrán lugar en Trinidad y Tobago.
«Levantar la bandera como símbolo de paz, libertad, soberanía e independencia, en respuesta las constantes amenazas contra el país, aquí viviremos en paz», advirtió Cabello.
Recalcó que Maduro no se ha arrodillado al imperialismo ni a ninguna potencia extranjera y que su gobierno tendrá relaciones con todos los países que lo respeten.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





