• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diosdado Cabello: Sectores de la oposición deben ponerse de acuerdo para nombrar al CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | octubre 28, 2019

El primer vicepresidente del PSUV aseguró que, aunque en la mesa nacional de diálogo se han producido avances tangibles, corresponde a las fracciones de los sectores que adversan al gobierno de Nicolás Maduro, el dar el paso decisivo hacia un acuerdo para nombrar al CNE, toda vez que son mayoría en la Asamblea Nacional


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que aunque se han producido avances en la mesa nacional de diálogo, llegar hasta la revisión de la conformación de la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), es más difícil porque para ello, la oposición en su conjunto debe ponerse de acuerdo, en vista de que tiene la mayoría de los diputados a la Asamblea Nacional, órgano que tiene la potestad de designar a los rectores del Poder Electoral.

Durante la rueda de prensa del partido, realizada en el estado Bolívar este lunes 28 de octubre, Cabello destacó que en el chavismo no están de acuerdo en muchas cosas con los representantes de los partidos minoritarios de la oposición (que forman parte de la mesa de diálogo nacional), pero que igualmente están dispuesto a llegar a entendimientos, incluido un acuerdo para nombrar al CNE.

«Con este sector se han conseguido hechos tangibles de resultados; pidieron que el chavismo se reincorporara (a la Asamblea Nacional). Nos reincorporamos sin ningún tipo de problema. Se están revisando la conformación del Poder Electoral y la de aquellos rectores que tienen su tiempo vencido, pero esto es más difícil porque pasa porque se ponga de acuerdo la oposición violenta y la no violenta», indicó el dirigente sobre la posibilidad de nombrar al CNE.

Criticó que el sector de la oposición aglutinado en torno del presidente de la AN, Juan Guaidó, haya planteado su disposición a participar de un diálogo nacional pero solicitando que cese la mesa actual instalada con los partidos minoritarios.

«Habrá elecciones parlamentarias en 2020. Ahí se acabará el desacato de la AN», advirtió Cabello

Despertar

Diosdado Cabello aseguró que los más recientes eventos electorales en Colombia y Argentina hacen que comience a sentirse un gran ambiente de alegría en América Latina. Sostuvo que en Argentina triunfó el pueblo con la victoria de la fórmula entre Alberto Fernández y Cristina Fernández, mientras que en Colombia, el uribismo salió derrotado hasta en las provincias donde el expresidente Álvaro Uribe nació.

«Esta semana ha sido de triunfos, de alegría para los pueblos, la cara de Uribe era de llanto», resaltó el dirigente.

A las derrotas de los sectores de derecha, Cabello sumó las protestas de los movimientos sociales en Ecuador y Chile. «En Chile están pidiendo asamblea constituyente. Ojalá el presidente no vaya a robarse la idea. Piden pensiones iguales al salario mínimo reconocimiento a los pueblos indígenas, educación libre, gratuita. ¿A qué se parece eso? A Venezuela», acotó.

Indicó que «los pueblos llevan sus ritmos, pero una vez que lo agarran no lo detiene nadie y mucho menos presidentes farsantes y mentirosos que han gobernado para las élites».

Indígenas

En torno al I Encuentro de Pueblos Indígenas, que comenzará este martes 29 de octubre en Ciudad Guayana, estado Bolívar, Cabello explicó que el evento se hace por mandato del Foro de Sao Paulo y que del mismo los pueblos originrios saldrán más fortalecidos.

«¿Quiénes se levantaron en Ecuador? Los pueblos indígenas. En Chile vieron que la cosa era en serio cuando salieron a protestar los pueblos originarios. Allí piden reconocimiento a los pueblos mapuche», destacó Cabello, quien adelantó que vendrán delegados de 20 países al encuentro.

Lea también: El MAS pide a la AN ponerse «seria» y discutir sobre el nuevo Consejo Nacional Electoral    

I Encuentro Internacional de Pueblos Originarios debatirá sobre la descolonización de América

Post Views: 3.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezÁlvaro UribeCNEForo de Sao Paulopueblos indigenas


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda