• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diplomático asegura que Estados Unidos comete el mismo error sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliot Abrams diplomático EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 19, 2018

El diplomático Elliot Abrams, que trabajó en las administraciones de Ronald Reagan y George Bush padre, consideró “desastrosa” la situación en Venezuela


El diplomático y escritor estadounidense Eliott Abrams afirmó que Estados Unidos comete “una y otra vez” el mismo “error” de no actuar desde que se producen las primeras señales de que un presidente elegido en las urnas se está desviando de la senda democrática.

Abrams se refirió así a Venezuela en una reunión en el Instituto de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami.

El diplomático, que trabajó en las administraciones de Ronald Reagan y George Bush padre, consideró “desastrosa” la situación en Venezuela.

Aunque del “increíble desorden” en el que vive Venezuela los culpables son Hugo Chávez, Nicolás Maduro y otros dirigentes del régimen, el intelectual estadounidense opinó que su país debería haber hecho más para evitar que se llegara hasta este punto, “todavía puede actuar”.

A su juicio, es “necesario elevar el nivel de atención” sobre lo que sucede en ese país y también habría que pensar en “trabajar” junto a Canadá y presidentes como el argentino Mauricio Macri o el recién electo Sebastián Piñera, para ejercer presión sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Abrams considera que después de la gestión de José Miguel Insulza, que tuvo un “terrible récord” como secretario general de la OEA en lo que se refiere a Venezuela, la situación es diferente en ese organismo bajo la conducción de Luis Almagro.

En respuesta a una pregunta de Efe, Abrams destacó que es de la opinión que el régimen de Venezuela caerá antes que el de Cuba, que es “más organizado” y tiene una estructura más fuerte, aunque el castrismo quedará “debilitado” por la pérdida de su socio.

Abrams y los exdiplomáticos estadounidenses James C. Cason, Everett E. Briggs, José S. Sorzano y Otto J. Reich, enviaron este miércoles una carta a 12 jefes de Estado y de gobierno de Europa, América Latina y Canadá, así como a Almagro, para pedirles que se opongan a la represión en Venezuela.

La carta se refiere al “asesinato” del expolicía rebelde Óscar Pérez y varios de sus compañeros a manos de las fuerzas de seguridad, pese a “sus intentos de rendición”, de los que fueron testigos millones de personas a través de las redes sociales.

“Sin la comunidad internacional no habrá una solución a la situación de Venezuela. Al presenciar este atropello a nuestras democracias les corresponde dar cada paso necesario para llevar la paz, la justicia y la democracia al pueblo venezolano”, refleja la carta.

Con información de El Pitazo

Post Views: 8.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda