• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diplomático venezolano expulsado por Trump sigue en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2018

Luego de el gobierno de Donald Trump ordenara la expulsión de dos diplomáticos venezolanos en un lapso de 48 horas el pasado 23 de mayo, uno de ellos sigue en los Estados Unidos


Jarlet Sánchez, un diplomático de carrera que se desempeñaba como vicecónsul general de Venezuela en Houston, fue declarado persona non grata el 23 de mayo en represalia por la decisión del presidente Nicolás Maduro de expulsar al encargado de negocios Todd Robinson tras las elecciones venezolanas.

Pero un funcionario estadounidense y otro individuo familiarizados con el caso señalaron que Sánchez aún no ha salido de Estados Unidos. Las dos personas hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a declarar sobre el tema públicamente.

Los diplomáticos extranjeros en Estados Unidos que no acatan las órdenes de irse pueden ser expulsados por la fuerza, según una añeja opinión legal del Departamento de Justicia.

*Lea también: EEUU expulsa a dos diplomáticos venezolanos en respuesta a medida de Maduro

Pero The Associated Press se ha enterado de que Sánchez espera quedarse permanentemente en Estados Unidos al solicitar una residencia para inmigrantes conocida como “green card” bajo una cláusula poco conocida de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Dicha cláusula, a la que se le conoce como Sección 13, dice que las personas que ingresan al país como diplomáticos pueden solicitar una modificación en su estatus migratorio y, si se les concede, obtener la residencia permanente.

La cláusula fue creada durante la Guerra Fría, y algunos diplomáticos de países de Europa del Este que no querían regresar se acogieron a ella.

Sánchez colgó cuando un periodista de la AP intentó hablar con él a un número celular en Houston.

Un punto que complica su estatus aún más es el hecho de que parece haber sido retirado de su puesto. En una nota diplomática de la cancillería venezolana enviada al Departamento de Estado norteamericano el 29 de mayo seis días después de que Sánchez fuera declarado persona non grata, se indicaba que él ya no ocupaba su puesto. La nota, de la cual la AP obtuvo una copia, señala que Sánchez ya no forma parte del cuerpo diplomático venezolano y por lo tanto no tiene derecho a la inmunidad diplomática y otros privilegios inherentes a esa posición.

*Lea también: Todd Robinson sobre su expulsión: Mi equipo lamenta irse de este país

Los expertos dijeron que la situación de Sánchez parece ser un caso atípico que cae en un área poco definida de la ley, lo que podría explicar la incertidumbre en torno a su estatus actual en Estados Unidos. Aunque el gobierno venezolano le ha retirado su estatus diplomático, la Sección 13 sólo requiere que los individuos hayan ingresado a territorio estadounidense como diplomáticos, incluso si sus visas especiales han expirado.

Pero en los requisitos también se afirma que, para poder tener derecho al beneficio de la residencia, los individuos deben contar con “razones convincentes” de por qué no pueden regresar a su país de origen, no representar un riesgo a la seguridad y el bienestar de Estados Unidos, y que el permitirles su estadía beneficia al país. El hecho de que Sánchez haya sido declarado indeseable y se le ordenara irse deja entrever que le podría ser difícil esgrimir ese argumento.

Con información de AP

Post Views: 8.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUPersona non grataVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda