• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputada Arellano: Entre 70 y 80 mil venezolanos cruzan diariamente hacia Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Arellano destacó que “de esos setenta mil venezolanos, el 80% es una movilidad o flujo pendular, que son aquellos que van a trabajar, a comprar medicamentos, comida y retorna al territorio venezolano»


Una comisión de la Asamblea Nacional integrada por los diputados Gaby Arellano, Francisco Sucre, Tomás Guanipa, Edgar Zambrano y Alexis Paparoni, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Migración Colombia ante el aumento de desplazados del territorio venezolano hacia el vecino país.

La parlamentaria Gaby Arellano informó que los días 8, 9, 10 y 11 de agosto, los parlamentarios han trabajado el tema de los refugiados venezolanos con las distintas autoridades de la administración y legislativo colombiano, que están abordando la alta afluencia de migrantes que pasan por los siete puentes oficiales y más de doscientas trochas entre ambos países.

Según la última información ofrecida por la directiva de Migración Colombia, se estima que entre 70.000 y 80.000 venezolanos cruzan diariamente hacia ese país.

Arellano destacó que “de esos setenta mil venezolanos, el 80% es una movilidad o flujo pendular, que son aquellos que van a trabajar, a comprar medicamentos, comida y retorna al territorio venezolano».

Sobre el 20% restante, la parlamentaria explicó que son aquellos venezolanos que llegan a Colombia para quedarse, y que al mismo tiempo «se dividen en 10% que se quedan en ese país y el otro 10% que se están trasladando hacia el sur del continente”

Indicó que este último grupo, no se moviliza únicamente a través del transporte público “sino que un fenómeno que ha estado aumentando en las últimas semanas es el de los llamados caminantes, que atraviesan toda Colombia hacia Chile, Perú y Argentina caminando, todo esto producto de la aguda crisis  que se está viviendo en Venezuela».

El lunes 13 de agosto, la Organización de Naciones Unidas señaló que esperan que todos los países vecinos mantengan sus políticas de “puertas abiertas” a los venezolanos que se ven forzados a migrar debido a la compleja situación en la nación.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGaby ArellanoMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda