• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputada Hernández denuncia muerte de 15 niños por apagón en hospital de Maturín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2019

Desde el jueves 7 de marzo a las 4:50 pm se registró un apagón en al menos 23 estados del país debido a una falla registrada en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri


La diputada a la Asamblea Nacional María Gabriela Hernández denunció la muerte de 15 niños y al menos cuatro adultos que se encontraban en la unidad de cuidados coronarios y otras áreas del hospital Manuel Nuñez Tovar, ubicado en Maturín, estado Monagas.

Hernández señaló que desde la Gobernación del estado se informó que este centro de salud, el más grande la región, cuenta con una planta eléctrica, pero según las informaciones que pudo obtener con especialistas y pacientes, es que no funcionan los equipos, por lo que muchos se trasladan a clínicas privadas para ser atendidos.

Mientras @YelitzePSUV_ miente indicando que surtió de gasoil una planta eléctrica para el hospital, en Cuidados Coronarios NO HAY equipos funcionando ya que no hay electricidad. Estos pacientes necesitan de estos equipos para su sobrevivencia #Maturin @joseolivaresm

— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) 8 de marzo de 2019

#8marzo desde el Hospital Manuel Nuñez Tovar de #maturin es critica y dolorosa la situación que se vive. NO hay planta eléctrica #SinLuz #Venezuela pic.twitter.com/eDgPQfbT68

— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) 8 de marzo de 2019

Desde la morgue del hospital, la parlamentaria indicó que personal de las funerarias confirmó los decesos de 15 niños. «La instrucción que están dando acá es que si los familiares no recogen los cadáveres de los niños serán enterrados en fosas comunes para evitar una mayor contaminación en el hospital».

Desde la morgue en #Maturin nos indican personal de la funeraria que son 15 niños fallecidos el día de hoy #8Mar #Venezuela #SinLuz #Apagón pic.twitter.com/1LXFcaEkMR

— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) 8 de marzo de 2019

Reconoció la labor del personal de salud: «Es increíble lo que hacen con nada para lograr la asistencia de las personas».

La acción de los médicos y todo el personal ha sido titanica, han hecho todo lo posible por conservar la vida de los pacientes, atendiendolos a ellos y a sus familiares. ¡Su labor ha sido ejemplar! #Maturin #sinluz #Apagón

— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) 8 de marzo de 2019

Por su parte, el diputado José Antonio Mendoza indicó que las unidades de cuidados neonatales, terapia intensiva y emergencia están fuera de servicio.

Hace minutos estuvimos en el hospital Manuel Nuñez Tovar de #Maturín, ¡Todo es un caos! La unidad de cuidados neonatal no funciona, la unidad de terapia intensiva y emergencia están fuera de servicio poniendo en riesgo la vida de los pacientes. ¡Estos indolentes se tienen que ir! pic.twitter.com/wtSOsUIkGJ

— José Antonio Mendoza (@JoseAMendozaPJ) 8 de marzo de 2019

Desde el jueves 7 de marzo a las 4:50 pm se registró un apagón en al menos 23 estados del país debido a una falla registrada en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, que el régimen de Nicolás Maduro atribuyó a un supuesto «sabotaje».

Usuarios en las redes sociales informaron que el servicio eléctrico se ha restituido en algunas zonas de la capital y poblaciones del resto del país, pero con fallas.

Post Views: 8.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCrisis hospitalariaFallecidos


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
¿Por qué las inundaciones en España dejaron tantos fallecidos?
octubre 31, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda