• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputada Karim Vera alerta que migrantes que regresan al país son maltratados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Vera Ezequiel Pérez Franklyn Duarte Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2020

Vera dijo que al no contar con los servicios básicos y registrarse el aumento en los números de contagio dentro de Venezuela, «la estrategia del recibimiento con júbilo les está fallando»


La diputada Karim Vera, quien es presidenta de la Subcomisión de Fronteras de la Asamblea Nacional, denunció este lunes 25 de mayo que a los venezolanos que están ingresando por tierra a Venezuela se les están violando sus derechos humanos al ser hacinados en espacios para poder pasar la cuarentena obligatoria con el fin de evitar la propagación del covid-19 en el país.

Según lo informado por Nicolás Maduro el domingo 24 de mayo, el total de casos se elevó a 1.121 personas luego de registrarse 111 nuevos contagiados que dieron positivo para covid-19 en el territorio nacional, donde 18 casos son de transmisión comunitaria y otros 93 casos calificados como «importados».

Indicó que los ciudadanos que regresan al país tienen que hacerlo en una Venezuela marcada por la crisis, que se le suma la «la miserable actuación de supuestos funcionarios frente al coronavirus», argumentando que los altos personeros del Ejecutivo usaron este hecho para hacer política diciendo que en la nación se les reciben «con amor» ante las dificultades que vivieron en países de acogida.

«Primero usaron a los ciudadanos que regresan como una campaña para publicitarse, decir que en los países donde estuvieron los maltrataron, por eso vuelven y aquí supuestamente son recibidos con amor, eso es falso, están en refugios donde se les violan todos los derechos humanos, discriminados en pequeños campos de concentración, sin agua, luz ni comida, mucho menos atención médica mínima que se requiere para evitar la propagación», señaló Karim Vera mediante una nota de prensa.

Considera que al no contar con los servicios básicos y registrarse el aumento en los números de contagio dentro de Venezuela, «la estrategia del recibimiento con júbilo les está fallando» y ahora culpan a los migrantes venezolanos de ser los «propagadores del virus», así como acusar al gobierno de Colombia de propiciar un supuesto ataque biológico al país porque estaría contaminándolos con covid-19.

«Ellos regresan no porque quieran, sino porque se ven obligados a huir de la pandemia, no quieren morir por el coronavirus, pero al llegar aquí dolorosamente no saben si morirán de hambre», alertó.

Dijo Vera que Venezuela está en riesgo por «acciones y decisiones irresponsables» de las autoridades que provocan la exposición y contagio «masivo» de la ciudadanía.

Desde que empezaron a registrarse los primeros casos en el país de coronavirus, se dispusieron de algunos protocolos como el «aislamiento social», el distanciamiento social y el uso de tapabocas obligatorio de la ciudadanía, así como que las personas que llegaban al país debían pasar por un periodo de cuarentena de 15 días, aunque sin tener demasiado control en las zonas fronterizas.

El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, informó el miércoles 20 de mayo que fueron desplegados 3.000 funcionarios en los pasos ilegales de la entidad con el fin de fortalecer los controles migratorios y hacer frente al coronavirus, luego que en los últimos cuatro días se registrara un aumento importante en los casos de personas infectadas.

Entonces anunció que el «único paso autorizado» en Táchira para el tránsito de personas es el puente internacional Simón Bolívar «previa coordinación» entre las autoridades migratorias de ambas naciones.

Mientras, las autoridades de Zulia advirtieron a los venezolanos que pretendan regresar a su país en los próximos días que deben utilizar los pasos fronterizos establecidos por el oficialismo, o de lo contrario serán considerados como «armas biológicas» y los someterán a cuarentenas en celdas y con un proceso abierto en el Ministerio Público.

Así lo confirmó el secretario de gobierno de Zulia, Lisandro Cabello, quien aseguró haber recibido instrucciones de Nicolás Maduro y el gobernador de la entidad, Omar Prieto, para ingresar en celdas a todos aquellos que «incumplan la ley migratoria» y accedan al país de formas irregulares.

Post Views: 1.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis migratoriaKarim VeraVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
      julio 12, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
mayo 23, 2025
Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
mayo 23, 2025
Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
abril 30, 2025
VP exige liberación de Roland Carreño: «¡No debe pasar ni un día más tras las rejas!»
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda