• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputada Maite García afirmó que quejas de campesinos serán elevadas a la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agro campesinos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 1, 2022

García destacó que las denuncias de los campesinos se recabaron en consultas sobre cómo el «bloqueo» les ha afectado en ámbitos de su vida


La diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la Comisión de Justicia y Paz, Maite García, informó este viernes 1° de abril que los campesinos han solicitado que se eleven sus denuncias a la Corte Penal Internacional (CPI) y otras instancias nacionales e internacionales sobre los efectos que han tenido en ellos las sanciones impuestas por EEUU y otros países.

García dijo en VTV que se han llevado consultas al campesinado en varios estados del país para «analizar el impacto del bloqueo» en este sector y muchos dijeron que no logran saber de qué forma les afecta y vulneran sus derechos, aunque subrayó que les preguntó cómo les perjudica este problema en cosas cotidianas como alimentación y salud.

En ese sentido, subrayó que en los casos consultados refirieron haber sufrido hasta de «crisis depresiva» por no tener el músculo como productores del campo para hacer andar sus sembradíos, por lo que asegura que han pasado por «procesos duros».

Dijo que estas consultas se han llevado a cabo en estados como Aragua, Carabobo, Zulia, Barinas, Portuguesa, Apure, Anzoátegui y Bolívar, mientras que tienen previsto realizarlas en Yaracuy, Lara y en Guárico. Explicó que cuando se hacen estas preguntas, los campesinos «autorizan» el uso de estos datos para poder elevar las denuncias en instancias nacionales e internacionales.

*Lea también: Campesinos se las cantan a Maduro en cadena nacional

Respecto a los casos de sicariato contra los campesinos, la diputada Maite García reveló que existen más de 312 causas abiertas por este flagelo y que el 26% de esa cifra están ahora en fase de audiencia. Aprovechó para criticar la gestión de la exfiscal Luisa Ortega Díaz sobre estos hechos al decir que en muchos de ellos se aplicó el sobreseimiento de la causa, por lo que agradeció al fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, en abrirlos nuevamente para buscar justicia.

Las declaraciones de Maite García se hacen un día después del anuncio hecho por el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, el jueves 31 de marzo de abrir una oficina permanente del organismo en Venezuela.

En 2018, el ex diputado a la Asamblea Nacional, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y constituyente por el estado Apure, Orlando Zambrano, advirtió que actualmente existen una “nueva burguesía agraria”, conformada por «altos jerarcas de la revolución», que crecen como la «cizaña y secan la producción del país».

«Hay una nueva clase terrateniente, que está aliada con los viejos terratenientes, que vienen en un proceso de desalojos arbitrarios con violación de derechos humanos en predios que fueron otorgados con carta agraria por el comandante Chávez. Hay tierras que fueron rescatadas por el Estado, pero hay sectores dentro del Ministerio de Agricultura y Tierras que han tomado decisiones para que sean entregadas a unas personas que no se sabe cuál es el mecanismo de selección», dijo entonces Zambrano.

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalcampesinosCorte Penal InternacionalMaite García


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda