• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Diputado asegura que ley de convivencia pacífica escolar quiere prevenir el acoso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus-Santander ley acoso escolar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2022

Jesús Santander indicó que el proyecto de ley contra el acoso escolar contempla la presencia de psicólogos en las escuelas y liceos


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 e integrante de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación Jesús Santander afirmó que el proyecto de «Ley de convivencia pacífica escolar» -conocida como ley contra el acoso escolar- brindará herramientas que sirvan de forma «propositiva» para evitar la proliferación del bullying en las instituciones educativas del país.

En entrevista concedida a VTV, Santander aseveró que con el articulado se busca la labor preventiva del acoso escolar y no se hace un abordaje directo. Si bien reconoció que existen situaciones de este tipo que deben ser evaluadas, destacó que en Venezuela todo lo que es el bullying «no son constantes» como pasa en Estados Unidos o en otros países de Latinoamérica.

Aseguró que dicho proyecto de ley, aprobado en primera discusión y actualmente en consulta pública, establece entre otras cosas que exista una atención psicológica en las escuelas y liceos para atender a los estudiantes con el fin de prevenir el acoso y generar un buen clima en las instituciones.

Previno el parlamentario oficialista que no solo es la víctima del acoso la que sufre, sino también es el victimario el que tiene algún tipo de problema y necesita igualmente atención porque esa conducta, muy probablemente, es la que está viendo en su casa. De igual forma, comentó que la comunidad educativa y las instituciones tienen responsabilidad en esta situación.

Comentó que lo que se busca es «generar confianza» y generar políticas para prevenir que se llegue al acoso, así como prevé crear módulos de enseñanza a los alumnos y una formación para los docentes, primeros responsables de crear un buen ambiente en escuelas y liceos.

Aseveró que el proyecto de ley de convivencia pacífica escolar sigue en consultas de forma indefinida, porque están actualmente trabajando con el proyecto de ley de participación estudiantil.

En ese sentido, manifestó que con este articulado se quiere dar voz a los grupos de estudiantes dentro de la comunidad educativa para que su criterio también tenga injerencia en las decisiones que se tomen entre los padres, representantes e instituciones.

Jesús Santander subrayó que las escuelas privadas también participan de forma activa en este proyecto de ley.

*Lea también: Saab informó sobre otro caso de supuesto acoso escolar en un liceo de Miranda

Viene en camino la Ley de la educación a distancia o la «multimodal»

El parlamentario Jesús Santander también habló de que en la comisión que integra se está trabajando en la ley sobre la multimodalidad de la educación, lo que permite avalar lo que son las clases a distancia o sistemas mixtos de enseñanza que combina la presencialidad y las actividades sincrónicas por los medios digitales.

A su juicio, el debate de si las clases debían ser presenciales o no ya se acabó porque en la pandemia quedó demostrado que sí se podía apelar a este método de enseñanza.

Destacó que uno de los beneficios que trae esta nueva ley es que se permitirá el aval de la materia o de los créditos de la misma por estar en modalidad online sin que tenga que ser validado por un funcionario del Ministerio de Educación o de Educación Universitaria.

También describió que serán las instituciones educativas las que deban proveer de recursos a los profesores y docentes para que puedan dar clases y que no tengan que gastar de su dinero para el saldo, por ejemplo, para las actividades.

Post Views: 2.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJesús Santanderley contra acoso escolarley de convivencia pacífica escolarmultimodalidad


  • Noticias relacionadas

    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
      junio 3, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023
    • Venezuela y China afianzan relaciones políticas e ideológicas
      mayo 17, 2023
    • Dinorah Figuera responde a Cabello que las mentiras no vulneran su probidad
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Jesús Soto, 100 años del artista de la vibración
    • Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento de más de 80 niñas en Afganistán
    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias opositoras serán con el CNE
    • "Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental"
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo

También te puede interesar

AN-2020 apura consulta pública de proyecto de ley de protección de activos del Estado
mayo 11, 2023
Por presunta corrupción, AN-2020 investigará a tres alcaldes del Táchira
mayo 10, 2023
Congreso de Ecuador aprueba juicio político contra presidente Lasso
mayo 9, 2023
AN-2015 pide esclarecer muerte de migrantes obligados al «destierro» por Maduro
mayo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jesús Soto, 100 años del artista de la vibración
      junio 5, 2023
    • Unicef pide proteger a mujeres tras envenenamiento...
      junio 5, 2023
    • Diosdado Cabello dijo estar "feliz" porque las primarias...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda