• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Chávez advierte que en zona común entre Colombia y Venezuela debe haber equidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Chavez ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2022

Julio Chávez recalcó que hay que colocar en la agenda binacional no solo el aspecto comercial, sino las condiciones de trabajo y las «asimetrías» que se registran en la zona. Refirió que el 82% de migrantes venezolanos asesinados en el exterior han sido en Colombia, lo que representa casi a 5.000 de nuestros nacionales según sus cifras


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Julio Chávez aseguró este lunes 12 de septiembre que una zona económica especial entre Colombia y Venezuela se puede generar en la medida en la que se tomen decisiones con «perspectiva de Estado», donde en el caso de nuestro país se adopten mecanismos políticos que ayuden a la recuperación del bolívar.

En entrevista concedida a VTV, Chávez destacó que en ese llamado «polo de desarrollo binacional» es importante «inventariar» la capacidad productiva de ambas naciones para poder tener una relación ganar-ganar y «superar las asimetrías», que se han dado a su juicio por las sanciones impuestas al país por Estados Unidos y otros países.

Por ello, destacó que temas como la agroindustria y la vialidad hacia a la zona Sur del Lago de Maracaibo tiene que fortalecerse para incentivar la producción; la recuperación de Monómeros entre otras cosas generarán señales positivas que «lleven a por un camino de recuperación sostenida» de la economía y se puedan atacar las causas que «generaron el ataque al signo monetario como consecuencia a una política hostil».

En ese sentido, el parlamentario recalcó que hay que colocar en la agenda binacional no solo el aspecto comercial, sino las condiciones de trabajo y las «asimetrías» que se registran en la zona, ya que el empresariado venezolano entra en desventaja en comparación a los colombianos.

*Lea también: Canciller Leyva ratificó que Colombia podría retirar denuncia contra Venezuela en la CPI

Enumeró entonces las casas de cambio «privadas» que están en Colombia y que, según su opinión, afectaron el precio del bolívar; junto a eso, el tráfico ilegal de combustible desde Venezuela al vecino país; temas que se deben revisar «de manera fraternal y como parte de la agenda binacional».

Señaló también que ese territorio debe ser «recuperado» de los grupos irregulares y entiende que ese tipo de trabajo lleva a tomar decisiones que no son sencillas, esto más hacia el lado de Colombia y el trabajo que tiene por delante del presidente del vecino país, Gustavo Petro, en «luchar» con lo que ha sido la Política Exterior de su país ligada «por décadas»  a EEUU.

Opinó que el hecho de abrir las fronteras y explorar caminos de cooperación conjunta por parte de Colombia, genera  «confianza» y abre la posibilidad de que se recuperen los niveles de intercambio económico con condiciones que faciliten el ganar-ganar.

Respecto a la comisión que preside en la Asamblea Nacional respecto a los migrantes asesinados en el extranjero, refirió que el 82% de ellos han sido en territorio colombiano, lo que representa casi a 5.000 de nuestros nacionales según sus cifras. En ese sentido, adelantó que elaboran un estudio para recopilar los casos y acompañar a los familiares de estas personas en su denuncia contra el gobierno del expresidente Iván Duque.

Apertura de frontera con Colombia será «simbólica»

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que la apertura de frontera entre Colombia y Venezuela el próximo 26 de septiembre se hará de manera «simbólica» porque, según su opinión, aún quedan aspectos que deben se aclarados tanto de carácter administrativo como legal que se tienen que tomar en cuenta «para mejorar las condiciones de los pasos binacionales».

Bernal indicó que la voluntad política de ambas naciones no es suficiente, por lo que destacó que esos procesos deben ser analizados por ambas partes. Considera que “las condiciones metodológicas de intercambio de mercancía y productos aún no están dadas” y esto, lo atribuye a la paralización comercial de siete años.

Con información adicional de La Nación

Post Views: 2.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaGustavo PetroJulio Chávezmigrantes venezolanosrelaciones binacionales


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda