• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Chávez advierte que en zona común entre Colombia y Venezuela debe haber equidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Chavez ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2022

Julio Chávez recalcó que hay que colocar en la agenda binacional no solo el aspecto comercial, sino las condiciones de trabajo y las «asimetrías» que se registran en la zona. Refirió que el 82% de migrantes venezolanos asesinados en el exterior han sido en Colombia, lo que representa casi a 5.000 de nuestros nacionales según sus cifras


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Julio Chávez aseguró este lunes 12 de septiembre que una zona económica especial entre Colombia y Venezuela se puede generar en la medida en la que se tomen decisiones con «perspectiva de Estado», donde en el caso de nuestro país se adopten mecanismos políticos que ayuden a la recuperación del bolívar.

En entrevista concedida a VTV, Chávez destacó que en ese llamado «polo de desarrollo binacional» es importante «inventariar» la capacidad productiva de ambas naciones para poder tener una relación ganar-ganar y «superar las asimetrías», que se han dado a su juicio por las sanciones impuestas al país por Estados Unidos y otros países.

Por ello, destacó que temas como la agroindustria y la vialidad hacia a la zona Sur del Lago de Maracaibo tiene que fortalecerse para incentivar la producción; la recuperación de Monómeros entre otras cosas generarán señales positivas que «lleven a por un camino de recuperación sostenida» de la economía y se puedan atacar las causas que «generaron el ataque al signo monetario como consecuencia a una política hostil».

En ese sentido, el parlamentario recalcó que hay que colocar en la agenda binacional no solo el aspecto comercial, sino las condiciones de trabajo y las «asimetrías» que se registran en la zona, ya que el empresariado venezolano entra en desventaja en comparación a los colombianos.

*Lea también: Canciller Leyva ratificó que Colombia podría retirar denuncia contra Venezuela en la CPI

Enumeró entonces las casas de cambio «privadas» que están en Colombia y que, según su opinión, afectaron el precio del bolívar; junto a eso, el tráfico ilegal de combustible desde Venezuela al vecino país; temas que se deben revisar «de manera fraternal y como parte de la agenda binacional».

Señaló también que ese territorio debe ser «recuperado» de los grupos irregulares y entiende que ese tipo de trabajo lleva a tomar decisiones que no son sencillas, esto más hacia el lado de Colombia y el trabajo que tiene por delante del presidente del vecino país, Gustavo Petro, en «luchar» con lo que ha sido la Política Exterior de su país ligada «por décadas»  a EEUU.

Opinó que el hecho de abrir las fronteras y explorar caminos de cooperación conjunta por parte de Colombia, genera  «confianza» y abre la posibilidad de que se recuperen los niveles de intercambio económico con condiciones que faciliten el ganar-ganar.

Respecto a la comisión que preside en la Asamblea Nacional respecto a los migrantes asesinados en el extranjero, refirió que el 82% de ellos han sido en territorio colombiano, lo que representa casi a 5.000 de nuestros nacionales según sus cifras. En ese sentido, adelantó que elaboran un estudio para recopilar los casos y acompañar a los familiares de estas personas en su denuncia contra el gobierno del expresidente Iván Duque.

Apertura de frontera con Colombia será «simbólica»

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que la apertura de frontera entre Colombia y Venezuela el próximo 26 de septiembre se hará de manera «simbólica» porque, según su opinión, aún quedan aspectos que deben se aclarados tanto de carácter administrativo como legal que se tienen que tomar en cuenta «para mejorar las condiciones de los pasos binacionales».

Bernal indicó que la voluntad política de ambas naciones no es suficiente, por lo que destacó que esos procesos deben ser analizados por ambas partes. Considera que “las condiciones metodológicas de intercambio de mercancía y productos aún no están dadas” y esto, lo atribuye a la paralización comercial de siete años.

Con información adicional de La Nación

Post Views: 2.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaGustavo PetroJulio Chávezmigrantes venezolanosrelaciones binacionales


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda