Diputado Cordero: Motín de Portuguesa evidencia fracaso de políticas penitenciarias

El diputado de la AN Héctor Cordero aseguró que la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario se emitió un comunicado dirigido a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que se dan pormenores de las precarias condiciones de las cárceles del país
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Héctor Cordero aseveró este lunes 4 de mayo que el presunto motín que se produjo en el Centro Penitenciario de Los Llanos en el estado Portuguesa deja al descubierto el fracaso de las políticas penitenciarias de gobierno de Maduro en el país.
Resaltó que las cárceles venezolanas no permiten la reinserción a la vida en sociedad y por ello terminan convirtiéndose en “universidades del delito”.
*Lea también: Borges analizó con equipo internacional de Guaidó formas para presionar a Maduro
El también presidente de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario del Parlamento, señaló que en las situaciones como las ocurridas en el centro penitenciario terminan perjudicados en mayor medida los detenidos que no tienen privilegios, según el diputado, aquellos que no responden a los intereses del pranato.
El parlamentario detalló que el motín se produjo debido a causas humanitarias, ya que los privados de libertad no cuentan con las condiciones mínimas para cumplir sus respectivas condenas. “Tenían problemas con los alimentos, entrada de medicinas y la respuesta que hubo fueron los disparos», precisó.
Con respecto a los beneficios de libertad que otorgó la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, Cordero aseguró que se ofrecen solo a aquellos reos que se encuentran alineados con el régimen.
“Muchos de estos privados de libertad son utilizados para el control social, no todos los que salieron a las calles debieron estar, después de tener una sentencia firme, solo un juez la puede otorgar”, aseveró.
El diputado de la AN, aseguró que desde la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario se emitió un comunicado dirigido a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que se dan pormenores de las precarias condiciones de las cárceles del país, además aseguró que se abrirá una investigación para desmentir lo que allí ocurrió.
“Bachelet hace tres o cuatro semanas emitió una solicitud para tomar algún tipo de previsiones, en especial para presos políticos, para evitar que la covid-19 pudiera hacer estragos en las cárceles, hemos emitido un comunicado a Bachelet y vamos a tener la posibilidad que la sesión plenaria abra una investigación para desmentir lo que ocurrió”, puntualizó Cordero.